• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Medicina
  • Postgrados (Facultad de Medicina)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Medicina
  • Postgrados (Facultad de Medicina)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información Básica: Postgrado en Cirugía General

Ver/
resumen.htm (6.491Kb)
Fecha
2002-03-15
Autor
Universidad de Los Andes
Palabras Clave
Facultad de Medicina, Medicina y Salud, Especialidad, Postgrado, Núcleo Mérida
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Nombre del Postgrado: Postgrado en Cirugía General Dirección: Universidad de Los Andes Facultad de Medicina Av. 16 de Septiembre. Hospital Universitario de Los Andes. Nivel Plaza. Mérida 5101 - Venezuela Web: E-mail: avengo@cantv.net Telefono: +58 274 2403219 Fax: +58 274 2403117 Contacto: Juan Carlos Avendaño A.avengo@cantv.net Información General sobre el Postgrado: Nivel Académico Grados Otorgados Duración Mínima Especialidad Especialista 4 Años Año de Creación: 1996 Modalidad de Estudio: Presencial Requisitos de Ingreso: Los de admisión están sujetos a los contenidos en el Reglamento de Estudios de Postgrado vigentes. Además los cursantes deberán cumplir con los requisitos y normas propias de la Unidad de Cirugía General. Requisitos de Egreso: Completar la escolaridad con un minimo de 15 ptos. de promedio ponderado, aprobar el trabajo de grado más los requisitos que exija el C.E.P. Objetivos: Se persigue la formación de Especialistas en Cirugía General con reconocimiento universitario al presentar y ser aprobada una Tesis de Acreditación. El alumno egresará con las habilidades, destrezas y conocimientos necesarios para resolver los problemas quirúrgicos en el campo de la especialidad, siendo su preparación mayor en las patologías que epidemiológicamente son más frecuentes y, por otra parte, enfatizándose en el desarrollo de las áreas psicomotoras, cognocitivas y efectivas con la finalidad de fomentar sus habilidades, destrezas y razonamiento lógico para que apliquen sus conocimientos y estén en capacidad de resolver adecuadamente los problemas a afrontar en su ejercicio profesional. Además fomentará la buena relación médico-paciente y la ética profesional, aspectos fundamentales para realizar una mejor medicina; la honradez profesional y la vocación de servicio serán metas imprescindibles en la formación de todo egresado. En lo ateniente a la práctica quirúrgica se espera que cada residente realice cuali y cuantitativamente las intervenciones antes señaladas. Asignaturas: Anatomía Humana, Farmacología, Inglés, Metodología de la Investigación, Técnica Quirúrgica, Seminarios, Asistencia a Jornadas y Congresos.Trabajo de Grado. Perfil del Egresado: Se ha dividido en tres aspectos: Perfil Académico: Con la categoría académica necesaria, por sus estudios de cuarto nivel, cursados con los profesores de nuestra Universidad, para mejorar la calidad de la atención quirúrgica en los diversos hospitales de nuestro país. En capacidad de continuar cursos de especialización en otras áreas de la cirugía. Capacitado para participar en concursos de selección y desempeñarse como docente en Categoría de Asistente. Perfil Ocupacional. En condiciones de: Desempeñarse como Cirujano General en calidad de Especialista por sus conocimientos y entrenamiento adquirido. Cumplir cabalmente las tareas que se asignen programáticamente. Organizar un Servicio de Cirugía General. Diagnosticar y tratar aquellas afecciones quirúrgicas de mayor prevalencia en el país, con la aplicación de las técnicas y destrezas aprendidas. Perfil de Personalidad. Preparado para: Abordar en forma equilibrada y con claridad de criterios el estudio de los problemas quirúrgicos frecuentes de una comunidad, en cualquier Estado o territorio del país. Tener una concepción integral del ser humano como una unidad biológica mental y social. Representar dignamente su condición de cirujano y dar cumplimiento a los altos postulados que se le exigen. Unidades de Apoyo: Bibliotecas y Laboratorios de: Anatomía humana. Farmacología. Técnica Quirúrgica. Inglés. Metodología de la Investigación. Gastroenterología. Anatomía Patológica. Radiodiagnóstico Anestesiología. Historias Médicas. Hematología
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/10018
Colecciones
  • Postgrados (Facultad de Medicina)
Información Adicional
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV