• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Amidación del quitosano con cloruro de oleoilo.

Thumbnail
Ver/
amidacion_quitosano.pdf (174.5Kb)
resumen.htm (2.108Kb)
Fecha
2008-03-26
Autor
Lárez Velásquez, Cristóbal
Rivas Gil, Alfonso
Velásquez R., William O.
Bahsas B., Alí H.
Palabras Clave
Grupo de Polímeros., Quitosano, Oleoilo, Amidación, Modificación química
Chitosan, Oleoyl, Amidation, Chemical modification
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Amidación del quitosano con cloruro de oleoilo. Resumen Se realizó la modificación química del biopolímero quitosano mediante una reacción de amidación de los grupos amino presentes en las unidades glucosamina del biopolímero y el cloruro de oleoilo. Se obtuvieron materiales modificados en diversas proporciones los cuales fueron caracterizados desde el punto de vista del porcentaje de amidación a través de una metodología que combinó estudios de 1H-RMN de las muestras que resultaron solubles y FTIR cuantitativo para las muestras insolubles. Los estudios de cuantificación mostraron que en las condiciones estudiadas es posible obtener un porcentaje máximo de modificación de alrededor del 60% de las unidades repetitivas en la cadena del biopolímero. Igualmente, estos estudios muestran que la reacción de modificación ocurre prácticamente solo en los grupos amino, descartándose reacciones laterales de formación de ésteres en los grupos hidroxílicos. Abstract Biopolymer chitosan was chemically modified through of an amidation reaction involving the amine groups, from the glucosamine units in the biopolymer, and oleoyl chloride. Materials were synthesized at diverse ratios of oleoyl/amine groups and amidation degree (%) were obtained when soluble samples NMR-H1 results and quantitative FTIR results from insoluble samples were combined. These studies showed that under the studied conditions it is possible to obtain a maximum percentage of modification of around 60% of the repetitive units in the biopolymer. Spectroscopic results show high selectivity for the amidation reaction and no side reactions, like esterification of the hydroxyl groups in the chitosan, were observed. Artículo publicado en: Revista Iberoamericana de Polímeros 8(4): 229-240 (2007). http://www.ehu.es/reviberpol
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16860
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias)
Información Adicional
Correo Electrónicoclarez@ula.ve
bahsas@ula.ve
velwill@ula.ve
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV