• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Memorias del Congreso Latinoamericano de Computación de Alto Rendimiento (CLCAR) - Rendimiento de estrategias de calendarización considerando fluctuación de tiempo de ejecucion de tareas en un Grid computacional

Thumbnail
Ver/
ramirez.pdf (171.3Kb)
resumen.htm (2.507Kb)
Fecha
2008-06-19
Autor
Rodríguez, Ana Isabel
Ramírez, Juan Manuel
Tchernykh, Andrei
Verduzco, Jesús Alberto
Palabras Clave
Memorias, Computación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Rendimiento de estrategias de calendarización considerando fluctuación de tiempo de ejecucion de tareas en un Grid computacional. (Rodríguez, Ana Isabel; Ramírez, Juan Manuel; Tchernykh, Andrei y Verduzco, Jesús Alberto) Resumen Este documento describe el análisis experimental de estrategias de calendarización de un GRID computacional utilizando un modelo jerárquico de dos niveles. En el primer nivel, un broker asigna cada tarea del usuario a un recurso del conjunto disponible. En el segundo nivel, cada recurso crea un calendario de ejecución para las tareas paralelas asignadas, mediante su propio calendarizador local. Dado que generalmente el tiempo de ejecución de las tareas, es diferente al tiempo estimado por los usuarios, hemos realizado una evaluación del rendimiento de las estrategias considerando esta variación que llamamos fluctuación de tiempo. Las estrategias se han evaluado utilizando el simulador GSimula, considerando logs de carga de trabajo de supercomputadoras reales.ntaja potencial frente a soluciones secuenciales normalmente utilizadas en el área. Performance of scheduling strategies by considering fluctuation of tasks execution time in a computational Grid. (Rodríguez, Ana Isabel; Ramírez, Juan Manuel; Tchernykh, Andrei y Verduzco, Jesús Alberto) Abstract This paper describes the experimental analysis of scheduling strategies for a computational Grid using two level hierarchy model. At the first level, a broker allocates computational jobs to the resource from a set of available ones. At the second level, each resource generates a schedule of the parallel jobs assigned to it by its own local scheduler. Based on the fact that the actual job execution time is different from the estimation provided by users, we made a performance evaluation of Grid scheduling strategies, by considering such a variation called time fluctuation. Scheduling strategies are evaluated considering workloads of real supercomputers. Ponencia publicada en: Memorias del Congreso Latinoamericano de Computación de Alto Rendimiento (CLCAR) Santa Marta, Colombia 13 al 18 de agosto 2007. J.C. Jaime y G. Díaz (editores), Publicaciones Univ. Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia (2007).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16912
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias)
  • Artículos, Pre-prints (Facultad de Ingeniería)
Información Adicional
Otros TítulosPerformance of scheduling strategies by considering fluctuation of tasks execution time in a computational Grid
Correo Electrónicokidoki42@hotmail.com
jmramir@ucol.mx
chernykh@cicese.mx
javrtesis@yahoo.fr
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV