• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 002, No. 003
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 002, No. 003
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los métodos de las reglas de origen en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y sus efectos sociales, un análisis comparativo con el Mercosur

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (101.7Ko)
Cuadernos Nº 3 Vol 2 (9.989Ko)
Date
2008-11-03
Auteur
Arellanes Jiménez, Paulino E.
Palabras Clave
TLCAN, Mercosur, Reglas de orígen
NAFTA, Mercosur, Rules of origin
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Si las reglas de origen tienen como objetivo evitar la triangulación comercial de los productos derivados o que provienen de países no firmantes de un acuerdo de libre comercio, y además, dar preferencia a los socios comerciales de ese acuerdo, ¿cuál es la diferencia en las reglas de origen y sus semejanzas entre los socios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y los socios del Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Todo indica que el modelo de régimen de origen similar al TLCAN es el que dominará gran parte de los acuerdos comerciales por el predominio de Estados Unidos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26136
Colecciones
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 002, No. 003
Información Adicional
Otros TítulosThe North American Free Trade Agreement (NAFTA) methods of rules of origin and social effects, a comparative analysis with Mercosur
Correo Electrónicoparellanes3@hotmail.com
Resumen en otro IdiomaRules of origin aim at avoiding to the no-signatory countries of a free trade agreement the triangulation of the derivative products. Similarly, these rules allow a preferential access to the markets for the associates of a free trade agreement. What are the differences and similarities between the rules of origin of the North America Free Trade Agreement (NAFTA) and the Common Market of South America (MERCOSUR)? This issue is analyzed in this paper. We also argue about what model will dominate in the Americas. Arguably the NAFTA model will be imposed because of the predominance of the United States.
Colación103-121
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
SecciónCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV