• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1996 - Vol. VI - No. 003
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1996 - Vol. VI - No. 003
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Observaciones preliminares para una propuesta sobre la caracterización de fermentos según su sistema enzimático

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (8.520Kb)
articulo4.pdf (1.725Mb)
Fecha
2009-03-04
Autor
Guerrero, Lourdes
Muset, Graciela
Palabras Clave
Fermentos, Enzimas, Leche, Maduración, Queso
Ferments, Enzymes, Milk, Maturity, Cheese
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se presentaron los resultados preliminares sobre un esquema de caracterización enzimática de cepas puras y comerciales, basadas en relación a su carácter Prt+ y Prt-, su actividad acidificante, proteolítica y aminopeptidásica. Se estudiaron 5 cepas puras de distinta procedencia y 3 cultivos mixtos comerciales. Los medios de diferenciación fueron: leche y medio sólido selectivo; mientras que la producción de células se realizó en leche bufferizada. Una vez recuperadas y concentradas, las células, se estudiaron sus actividades. Los resultados mostraron diferencia de actividad proteolítica y aminopeptidásica entre la variante Prt- y Prt+. Estas diferencias pudieran ser la base para la selección de cepas deseables para el desarrollo del sabor, textura y calidad sensorial de los quesos. En el caso de las cepas mixtas comerciales no se encontró mucha variación en relación a si actividad proteolítica, aminopeptidásica y acidificante. Las observaciones realizadas sugieren que la proporción entre cepas rápidas y lentas en un cultivo mixto debe ser apropiada para que las cepas rápidas suministren los aminoácidos esenciales para el crecimiento de las lentas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26994
Colecciones
  • Revista Científica - 1996 - Vol. VI - No. 003
Información Adicional
Otros TítulosPreliminar observations for a model to the characterization of starters according to its enzimatic system
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThis paper shows the preliminary results about a model of enzymatic characterization for pure and commercial dairy starter based on their starter based on their Prt- and Prt+ character, proteolytic and aminopeptidase activities. Five different pure strains and three mixed commercial cultures were studied. Milk and selective solid media were used as differentiation media; while cell production was done in bufferized milk. Once recovered and concentrated, their activities were studied. The results show differences on proteolytic and aminopeptidase activities between the Prt- and Prt+ variants. These differences found among the parameters may contribute to developing cheese flavor, texture and sensory quality of the cheeses. The commercial mixed strains did not show variation on that proteolytic, aminopeptidase and acidificant activities. The results suggest that the rate between the fasters and slowers strains in a mixed culture should be the appropriate one such so that the fasters strains can supply the essential aminoacids for the growth of the slowers strains.
Colación161 - 166
PeriodicidadCuatrimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV