• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2000 - Vol X - No. 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2000 - Vol X - No. 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aislamiento de una cepa de Kocuria rosea degradadora de plumas de aves de corral

Thumbnail
Ver/
portada2.jpg (7.015Kb)
articulo4.pdf (3.176Mb)
Fecha
2009-03-18
Autor
Coello, Nereida
Vidal, Luis
Bretaña, Antonio
Palabras Clave
Kocuria, Plumas, Biodegradación, Ultraestructura
Kocuria, Feathers, Biodegradation, Ultraestructure
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Con el objeto de buscar un método biológico para el procesamiento de las plumas, se aisló un coco Gram positivo a partir un depósito colector de una planta beneficiadora de aves, empleando un medio selectivo preparado con polvo de plumas como principal fuente de carbono, energía y nitrógeno. El microorganismo aislado, identificado como Kocuria rosea, fue capaz de degradar plumas enteras en medio de cultivo salino pH 7.5 a 40° C en 72 horas. Se pudo observar que el incremento en el tiempo de esterilización por calor húmedo del medio de cultivo favorece la acción del microorganismo sobre las plumas. La mayor degradación de las plumas se obtuvo en cultivos de Kocuria rosca incubados entre 35 - 40° C. La microscopia electrónica de las células en cultivo reveló la presencia de plano de división asimétricos y gránulos de reserva de tipo glucógeno y polifosfatos. Estudios posteriores permitirán establecer el potencial biotecnológico de la fermentación de plumas por la cepa Kocuria rosea para la producción de metabolitos microbianos de alto valor agregado.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27329
Colecciones
  • Revista Científica - 2000 - Vol X - No. 002
Información Adicional
Otros TítulosIsolation of a poultry feather-degrading Kocuria rosea Strain
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaIn order to look for a biological method for feathers processing, a Gram positive coccus was isolated from a waste collector of a poultry processing plant using a selective media prepared with feather powder as the main source of carbon and energy. The isolated microorganism identified as Kocuria rosea, was able to degrade whole feathers in submerged cultures pH 7,5 at 40° C in 72 hours. It was demonstrated that the increment in the time of autoclaving of the culture media enhances the action of the microorganism on feathers. The biggest degradation of feathers was obtained in cultures of Kocuria rosea incubated between 35 and 40°C. The electronic microscopy of cells in cultivation revealed the presence of asymmetric division planes and granules of glycogen and polyphosphate. Later studies will allow to establish the biotechnological potential of feather fermentation by Kocuria rosea for the production of microbial metabolites of high added value.
Colación107 - 113
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV