• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Agricultura Andina
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 013
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Agricultura Andina
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 013
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Eficiencia agronómica relativa de tres abonos orgánicos (vermicompost, compost, y gallinaza) en plantas de maíz (Zea mays l)

Thumbnail
Ver/
articulo3.pdf (437.7Kb)
Fecha
2009-04-23
Autor
Matheus Labastidas, Jesús E.
Caracas, José
Montilla, Fermín
Fernández, Oswaldo
Palabras Clave
Fertilización, Acción residual, Abonos orgánicos
Fertilization, Residual effects, Organic fertilizers
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Con el fi n de evaluar el efecto residual de tres abonos orgánicos (vermicompost, biofertilizante y fertiagro) se realizó un ensayo en macetas en el vivero del Núcleo Universitario Rafael Rangel Trujillo, en el cual se utilizó suelo procedente de la Operadora Agrícola NURR (antigua Finca el Reto). Fue establecido bajo un modelo estadístico completamente aleatorizado, que constó de ocho tratamientos: fertilización química convencional, Vermicompost 2 Mg.ha-1, biofertilizante 5 Mg.ha-1, fertiagro 3 Mg.ha-1, ½ dosis de fertilizante químico + 1 Mg.ha-1 de Vermicompost, ½ dosis de fertilizante químico + 2,5 Mg.ha-1 de biofertilizante; ½ dosis de fertilizante químico + 1,5 Mg.ha-1 de fertiagro y un testigo sin fertilizante con cuatro replicas de cada tratamiento utilizando como planta indicadora un híbrido de maíz (Sefl oarca 91). Se evaluaron las variables peso seco y la efi ciencia agronómica relativa (E.A.R) que expresa el comportamiento del rendimiento en biomasa de los tratamientos evaluados con respecto a la fertilización química tradicional referida en porcentaje (rendimiento relativo). El ensayo tuvo una duración de 5 ciclos consecutivos de 21 días cada uno; los resultados indicaron que el crecimiento de las plantas alcanzó hasta el tercer ciclo (63 días) en los cuales se registró la mayor cantidad de biomasa; a partir de allí, la producción disminuyó en forma progresiva y cada vez más acentuada. Esto resultados obtenidos mostraron que el mayor efecto del tratamiento con fertilización química alcanzó sus máximos niveles en la fase inicial del ensayo, mientras que los tratamientos con productos orgánicos alcanzaron su mayor efecto en el tercer ciclo (63 días) evidenciando su mayor acción residual.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27873
Colecciones
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 013
Información Adicional
Otros TítulosRelative agronomic efficiency of three organic fertilizers (vemicompost, biofertilizers and poultry manure) in corn plants Zea mays l.
Correo Electrónicojmatheus@ula.ve, jesusematheusl@yahoo.com
Resumen en otro IdiomaA study was conducted to evaluate the residuals effects of three organic fertilizers: Vermicompost, biofertilizers (La Pastora) and poultry manure (Fertiagro). The study was performed at the ULA-NURR Teaching and Extension Nursery, Trujillo, Estate Trujillo. Plans of corn hybrid (“Sefl oarca 91”) used as indicator for assessing the effects of fertilization were grown in containers placed in open sun and were fi lled with soils from the Universidad de Los Andes Research Station in Monay, Estate Trujillo. The experiment was a completely random design with eight treatments and four replications. The treatments included: 1) chemical fertilizers, 2) Vermicompost at 2 Mg.ha -1, 3) biofertilizers La Pastora at 5 Mg.ha -1, 4) Fertiagro at 3 Mg.ha -1, 5) ½ dose of chemical fertilizer + 1 Mg.ha -1 of Vermicompost, 6) ½ dose of chemical fertilizer + 2,5 Mg.ha -1 of biofertilizer, 7) ½ of chemical fertilizer + 1,5 Mg.ha -1 of vermicompos, and 8) a blank without fertilizer. A dry matter production was recorded. Calculations of the relative agronomic effi ciency (RAE) which indicates biomass production of each organic treatment in relation to chemical fertilization expressed as percentage (relative yield) were made and analyzed as indicators of residual effect. Trials lasted fi ve consecutive cycles of twenty one days each. Corn plants had a sustained growth during sixty three days (third cycle) when the greatest biomass accumulation was reached. After that, biomass production was decreasing in gradually and noteworthy way. Chemical fertilization showed its grater effect during the initial phase of the experiment whereas organic treatments had their greater effects at the third cycle (63 days).
Colación27-38
Publicación ElectrónicaRevista Agricultura Andina
SecciónRevista Agricultura Andina: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV