• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2006 - Vol XVI - No. 003
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2006 - Vol XVI - No. 003
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Crecimiento pre-destete en hembras bovinas doble propósito

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (2.378Kb)
art10.pdf (104.6Kb)
Fecha
2009-05-25
Autor
González Stagnaro, Carlos
Rodríguez Urbina, María A.
Goicochea Llaque, Javier
Madrid Bury, Ninoska
González Villalobos, Decio
Palabras Clave
Medicina de la producción, Crecimiento pre-destete, Becerras, Época
Production medicine, Pre-weaning weight, Yearling calves, Season
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Para evaluar el crecimiento predestete de las hembras bovinas de reemplazo incorporadas al Programa de Medicina de la Producción y Control Reproductivo, se analizaron 2.511 datos pertenecientes a 18 fincas de doble propósito ubicadas en la Cuenca del Lago de Maracaibo, estado Zulia, Venezuela. Se midió el efecto de la zona (El Laberinto, Perijá, Costa Oriental, Sur del Lago), predominio racial (Holstein, Pardo Suizo, Brahman, Carora), sistema de manejo: mejorado (SM) y tradicional (ST) y la época de nacimiento (enero-marzo, abril-junio, julio - septiembre, octubre-diciembre) sobre la edad (ED), peso (PD) y ganancia diaria de peso (GDP) al destete y sus interacciones. Los datos se analizaron con el procedimiento lineal general del paquete estadístico SAS. Las becerras en los SM presentaron ED y PD de 9,7 ± 0,1 m y 162,2 ± 1,1 kg, siendo GDP superior en 11,8% (54, 9 g/d) a los ST (P < 0,001). La zona Perijá mostró la menor ED (9,3 ± 0,2 m) y un mayor PD (179,0 ± 0,9 kg) (P < 0,001). La interacción predominio racial × zona (P < 0,001) y por sistema (P < 0,001) afectaron el PD, siendo más elevada en las Pardo Suizo en Perijá y en El Laberinto (184,3 ± 2,2 kg y 168,9 ± 2,9 kg), a la vez que la interacción época de nacimiento x zona afectó (P < 0,01) ED, PD y GDP. La relación ambiente-genotipo en la expresión del crecimiento, mostró ser significativa y variable, por lo cual es indispensable considerar el manejo y el control del crecimiento para optimizar el futuro desempeño reproductivo y productivo de las hembras bovinas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28453
Colecciones
  • Revista Científica - 2006 - Vol XVI - No. 003
Información Adicional
Otros TítulosPre-weaning growth of dual purpose bovine females
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaPre-weaning growth of bovine female replacements incorporated to the Medicine Production and Reproductive Control Program was evaluated. A total of 2,511 data from 18 dual purpose farms, located on the basin of the Maracaibo Lake, at Zulia state, Venezuela, was analyzed. The effect of zone (El Laberinto, Perija, Costa Oriental del Lago, Sur del Lago), breed predominance (Holstein, Brown Swiss, Brahman, Carora), management system: improved (SM) and traditional (ST) and birth season (January-March, April-June, July-September, October-December) on age (ED), weight (PD) and daily weight gain (GDP) at weaning, as well as, its interactions were studied. For statistical analysis, Proc GLM of SAS software was used. In SM, the ED and PD were 9.7 ± 0.1 m and, 162.2 ± 1.1 kg, with GDP 11.8% (54.9 g/d) higher than in ST (P < 0.001). Perija zone had lower ED (9.3 ± 0.2 m) and higher PD (179.0 ± 0.9 kg) (P < 0.001). Both breed predominance x zone (P < 0.001) and breed predominance x management system interactions (P < 0.001) affected PD, been higher in Brown Swiss in Perija and El Laberinto (184.3 ± 2.2 kg. and 168.9 ± 2.9 kg). Also, season of birth x zone interaction, affected ED, PD and GDP (P < 0.001). The environment-genotype relationship had an influence on growth that showed to be significant and of great variability. Therefore, it is relevant to consider management and control of growth to optimize reproductive and productive performance of bovine females.
Colación288 - 296
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV