• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 16
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 16
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Lo agonístico en la configuración del "guapo" en las canciones de Héctor Lavoe

Thumbnail
Ver/
Portada. Voz y Escritura Nº 16 (8.275Kb)
articulo4.pdf (152.5Kb)
Fecha
2008-12-30
Autor
Lemus García, Alexander
Palabras Clave
Agonístico, Música popular, Oralidad, Código de ética de la calle, Guapo
Street code of ethics, Bad john
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este ensayo tiene como propósito demostrar la importancia que reviste la música popular en la definición de identidades sociales. Para este objetivo, se exploran los elementos de oralidad presentes en la música popular y la función didáctica y enciclopédica del saber popular expresado en la misma. Para ello, se propone un corpus compuesto por las canciones "Juanito Alimaña", "El malo" y "Calle luna, calle sol", interpretadas por Héctor Lavoe. Se hace énfasis en la figura del guapo como representante auténtico de las comunidades orales, cuyo comportamiento agonístico queda reflejado en las canciones seleccionadas, y del cual se deriva un código de comportamiento social que orienta la vida del barrio.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29453
Colecciones
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 16
Información Adicional
Otros TítulosThe agonisticfactor in the configuration of the"gang leader"in the songs of Hector Lavoe
Correo Electrónicoallemus67@hotmail.com
EditorSABER ULA
ISSN1315-8392
Resumen en otro IdiomaThe aim of this essay is to show the importance of popular music in the definition of social identities. To this end, we will explore the elements of orality which are present in popular music and the didactic and encyclopaedic function of popular wisdom expressed in the same. We will, therefore, analyze the following songs: Juanito Alimaña, El malo y Calle luna, calle sol. These are all sung by Hector Lavoe. Emphasis will be placed on the person of the bad john as an authentic representative of a community’s oral tradition, whose agonistic behavior is reflected in the selected songs and who inspires a social code of conduct that determines the direction of life in the slums.
Colación113-124
Periodicidadanual
Publicación ElectrónicaVoz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
SecciónVoz y Escritura. Revista de Estudios Literarios: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV