• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 004, No. 007
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 004, No. 007
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Lecciones chinas en tiempos de crisis para los Estados Unidos

Thumbnail
Ver/
portada4_7.jpg (6.860Kb)
articulo_3.pdf (186.5Kb)
Fecha
2009-12-17
Autor
Cejas Armas, Ismael
Palabras Clave
Estados Unidos, Paul Krugman, Crisis, Crack del 29
United States, 29 wall street crack
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El presente ensayo analiza las causas por las que la República Popular de China parece estar reaccionando de mejor manera que los Estados Unidos de Norteamérica a la crisis mundial desatada el año pasado. Utilizando algunos planteamientos del Nobel Paul Krugman se sopesará el comportamiento de ambas economías ante la crisis para poder demostrar la creciente flexibilidad y mayor eficacia del sistema económico chino para lidiar con la misma, además de establecer las diferencias que tiene, por ahora, con el crack de 1929, y la imbricación de las economías de los dos superpoderes en el rescate del caos económico mundial.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30220
Colecciones
  • Humania del Sur - Año 004, No. 007
Información Adicional
Otros TítulosChinese lessons in crisis times for the United States of America
Correo Electrónicoicejas@ula.ve
ISSN1856-6812
Resumen en otro IdiomaThis essay analyzes the causes why the Popular Republic of China seems to be reacting better tan Unites States of America on the edge of the worldwide crisis coming from last year. Using some ideas from Nobel Paul Krugman the behavior of both economies will be measured in order to demonstrate that chinese economic model is showing more flexibility and capacity to fight against the crisis. Not without mention the differences, so far, between this crisis and the 29 Wall Street Crack and the deeply imbrications of the two superpowers economies in the economic world chaos rescue.
Colación49-64
Periodicidadsemestral
PaísChina
Publicación ElectrónicaRevista Humania del Sur
SecciónRevista Humania del Sur: Debate

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV