• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 015, Nº 29
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 015, Nº 29
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Consumo de alimentos elaborados y de comidas listas en consumidores de Buenos Aires

Thumbnail
Ver/
articulo9.pdf (1.854Mb)
ir_portada.gif (12.93Kb)
Fecha
2009-12-31
Autor
Viola, María
Palabras Clave
Alimentos elaborados, Consumidores, Teoría del Comportamiento Planificado (TPB), Buenos Aires, Argentina
Prepared food, Ready meals, Consumers, Theory of Planned Behavior (TPB), Buenos Aires, Argentina
Aliments préparés, Repas prêts, Consommateurs, Théorie du Comportement Planifié, Buenos Aires, Argentine
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El patrón de consumo de los alimentos elaborados y comidas listas presenta doble relevancia. Desde el punto de vista comercial, el consumo de este tipo de alimentos es creciente. En relación con los estudios de consumo permite poner a prueba un conjunto de teorías y técnicas de análisis para identificar la incidencia de actitudes, hábitos y variables sociodemográficas en el comportamiento alimentario. El presente trabajo indaga una muestra de hogares que consumen alimentos elaborados y comidas listas, aplicando la Teoría del Comportamiento Planificado (TPB) y tratando los datos con técnicas multivariantes y de regresión logística, a partir de un estudio de campo en 160 hogares de Buenos Aires (Argentina) realizado en 2006. Los resultados permiten observar diferencias entre los consumidores de alta y baja ingesta de este tipo de alimentos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30573
Colecciones
  • Agroalimentaria - Vol. 015, Nº 29
Información Adicional
Otros TítulosPrepared-food and meal ready-toeat consumption in Buenos Aires
-
Consommation les aliments transformés et de plats cuisinés à Buenos Aires
Correo Electrónicoviolaventurino@yahoo.com.ar
EditorSABER ULA
Resumen en otro IdiomaConsumption’s pattern for processed foods and ready-to-eat meals has dual significance. Since a business perspective, the consumption of such foods is growing. In relation with the consumer, it allows studies to test a set of theories and techniques of analysis in order to identify the impact of attitudes, as well as habits and socio-demographic variables in food consumption behavior. This paper studies a sample of households that consume meals prepared and ready meals to apply the Theory of Planned Behavior (TPB) and dealing with multivariate analysis data and logistic regression, by using over 160 household in Buenos Aires (Argentina), applied in 2006. Main results allow us to observe differences among consumers in high and low intake of such foods.
-
La philosophie de la consommation des aliments élaborés et des plats cuisinés ont une double importance. D´une part, un niveau commercial, la consommation de ce type d´aliments est en augmentation. D´autre part, en relation avec les études sur la consommation que permet de mettre en application un ensemble de théories et techniques d´analyse pour identifier l´incidence de ses attitudes, les habitudes et les variables sociodémographiques pour le comportement alimentaire. Ce présent travail expérimente un échantillon de ménages qui consomment les aliments élabores et plats cuisines, toute en appliquant la Théorie du Comportement Planifie (TCP), les données ont étais traitées via les techniques multivariants et la régression logistique, a partir d´une étude sur le terrain avec 160 ménages de Buenos Aires (Argentine) réalisée en 2006. Les résultats permettent d´observer la différence entre les consommateurs du haut et bas salaire en relation avec ce type d´aliments.
Colación113-126
PaísVenezuela
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAgroalimentaria
SecciónRevista Agroalimentaria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV