Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.contributor.authorPerdomo, José Camilo
dc.date.accessioned2010-05-07T00:21:47Z
dc.date.available2010-05-07T00:21:47Z
dc.date.issued2010-05-07T00:21:47Z
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30981
dc.description.abstractEl texto presentado es una indagación entorno a la importancia de distinguir hoy ética de moral y violencia de agregación tratado durante el curso del Doctorado en Educación del NURR dentro del programa ética de la Responsabilidad en tiempos postmodernos. Allí se evidenció cómo hasta ahora las ciencias sociales vienen tratando estos temas en un mismo plano epistemológico, descuidando así las particularidades (clave postmoderna) de una falsa unidad de conceptos en esos discursos. Para la educación y formación del ciudadano en un momento-contexto donde se habla de derrumbe de valores, eso es importante para la producción social del conocimiento con miras a disminuir contenidos de complejidad. El objetivo de estas notas es, en consecuencia, mostrarle al lector ciertas diferencias puntuales útiles en la teoría educativa que toca axiologías y discursos filosófico-sociales sobre la ética-mora-violencia.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectÉticaes_VE
dc.subjectMorales_VE
dc.subjectAgresiónes_VE
dc.subjectViolenciaes_VE
dc.subjectPostmodernidades_VE
dc.titleÉtica y Violencia en la vida cotidiana postmodernaes_VE
dc.title.alternativePonencia al evento sobre Formación Docente ULA Méridaes_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.description.colacion1-11es_VE
dc.description.emailcamiloperdomot@gmail.com, camise@cantv.net; jperdomo@ula.vees_VE
dc.subject.facultadNúcleo Rafael Rangel (NURR)es_VE
dc.subject.thematiccategoryArtes y Humanidadeses_VE
dc.subject.tipoArtículoses_VE
dc.type.mediaTextoes_VE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem