• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 005, No. 008
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 005, No. 008
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

África allende la oscuridad heredada del imaginario occidental. Una toma de conciencia

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (469.6Kb)
Fecha
2010-06-30
Autor
Mata, María Gabriela
Palabras Clave
Historia de África, Imaginario occidental, Estudios post coloniales
African history, Western imaginary, Post colonial studies
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La historia de África, como la de la humanidad, es una toma de conciencia. La discusión acerca de cómo es producido el conocimiento sobre África, por quién y con qué objetivos, resulta por demás relevante en relación a la posición que ocupa el continente en nuestra mente y en el orden internacional. El África “emergente” merece al menos igual atención que la África “pobre”, “a punto de morir”, heredera del imaginario occidental. Concederle su espacio contribuye a “desproblematizar” el continente, lo cual resulta deseable, no para negar la oscuridad, sino para atraer la luz.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31357
Colecciones
  • Humania del Sur - Año 005, No. 008
Información Adicional
Otros TítulosAfrica beyond the darkness inherited Western imaginary finding awareness
Correo Electrónicomatacarnevali@gmail.com, mariagab@cantv.net
EditorSABER ULA
ISSN1856-6812
Resumen en otro IdiomaAfrican History, as well as Human History, implies a particular kind of political awareness. Th e discussion about how the knowledge about Africa is produced, by who is it produced and which are the objectives is absolutely relevant to the position it takes in our minds and in the international order. Th e “emergent” Africa deserves at least equal attention as the “poor” Africa on the verge of death, heir to the western imaginary. To off er it its own place would contributes to deproblematizing the continent, which is desirable not to dispel darkness but to attire the light.
Colación27-45
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Humania del Sur
SecciónRevista Humania del Sur: Debate

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV