• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 004, No. 008
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 004, No. 008
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La seguridad de América del Norte a través de México: del TLCAN Plus pasando por el ASPAN y llegando a la Iniciativa Mérida

Thumbnail
Ver/
articulo3.pdf (141.4Kb)
Fecha
2010-11-09
Autor
Arellanes Jiménez, Paulino E.
Palabras Clave
Integración, Profundización, Seguridad, TLCAN plus, ASPAN, Iniciativa Mérida, Prosperidad
Integration, Deepening, Security, Plus NAFTA, Security and prosperity partnership of North America, Merida initiative, Prosperity
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los estudios de seguridad en el mundo han tomado importancia a causa de los problemas intermésticos1 creados por las relaciones de interdependencia entre los Estados, como son: la migración, el crimen trasnacional, el lavado de dinero, terrorismos, tráfico de personas, narcotráfico, etc. Ahora es necesario analizar la obsesión por la seguridad que lleva a los países a crear doctrinas, panópticos e instrumentos para preservarla. Este es el caso de la región de América del Norte, donde se han venido construyendo proyectos con el fin de impulsar una integración institucional, como lo es: el TLCAN plus y el ASPAN. Pero dichos proyectos han tenido como eje articulador la seguridad más que la prosperidad. Una seguridad que conlleva la cooperación, como es el caso de la Iniciativa Mérida entre México y Estados Unidos, lleva implícitas lógicas de poder y decisiones en materia de política exterior que giran en torno a Estados Unidos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31799
Colecciones
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 004, No. 008
Información Adicional
Otros TítulosThe Norht America security through Mexico: NAFTA Plus crossing from the SPP and coming to the Merida initiative
Correo Electrónicoparellanes3@hotmail.com
ISSN1856-349X
Resumen en otro IdiomaThe studies of security in the world have become important because of the intermestic problems created by the interrelationships of interdependence between states, such as: migration, transnational crime, money laundering, terrorism, traffic of persons, drug trafficking, etc. It is now necessary to analyze the security obsession that leads countries to create doctrines, panoptic and tools to preserve it. This is the case of the North American region, where they have been building projects in order to promote institutional integration, as it is, plus NAFTA and the Security and Prosperity Partnership Of North America. However, in these projects the central point has been just security rather than prosperity. A security that leads to cooperation, such as the Merida Initiative, between Mexico and the United States has power logics and decisions on foreign policy revolve around the United States.
Colación51-80
SecciónCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV