• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 021
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 021
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Conti, Di Benedetto y Onetti: narrativas de la decepción

Thumbnail
Ver/
articulo5.pdf (67.39Kb)
portada21.jpg (21.01Kb)
Fecha
2010-12-10
Autor
López, Silvana
Palabras Clave
Temporalidad, Infinito, Destino, Espacio, Muerte
Temporality, Eternity, Destiny, Space, Death
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En los primeros años de la década del ’60 se publican, en Buenos Aires, El astillero (1961) de Juan Carlos Onetti, Sudeste (1962) de Haroldo Conti y El silenciero (1964) de Antonio Di Benedetto. La novela de Onetti asedia las operaciones de la fi cción en todas sus dimensiones, la de Conti resignifica y trastoca la referencia, el delta rioplatense, el texto de Di Benedetto especula sobre la inadaptación del hombre, en la encrucijada de la vida moderna. Lostextosdespliegan, porempatíaonegación, una poética en torno a la relación entre el mundo y la fi cción, el objetivo de mi trabajo es leer en El astillero, Sudeste y El silenciero, las distintas fi guraciones narrativas del espacio y las formas novelescas que construyen diferentes temporalidades y dimensiones existenciales decisivas para el destino de sus protagonistas principales, Larsen, el Boga, el narrador innominado de El silenciero. Del mismo modo, esas operaciones construyen un cruce de movilidades formando un punto elástico, un punto de inflexión, que despliega una poética del espacio que articula distintas instancias de sentido en tensión: centro/margen; inmovilidad/travesía; duración/deterioro; encierro/intemperie; espacios amados/espacios hostiles.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32018
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 021
Información Adicional
Otros TítulosConti, Di Benedetto and Onetti: narratives of deception
Resumen en otro IdiomaIn the first years of the sixties were published, in Buenos Aires, El astillero [The shipyard] (1961) of Juan Carlos Onetti, Sudeste [Southeast] (1962) of Haroldo Conti and El silenciero [The silencing man] (1964) of Antonio Di Benedetto. Onetti’s novel besieges the operations of the fi ction in all its dimensions, that of Conti gives another meaning and plays havoc with the reference, the delta of the Río de la Plata, Di Benedetto’s text speculates on the failure to adapt of the man, in the crossroads of the modern life. All the three texts display, for empathy or denial, a poetics concerning the relation between the world and the fi ction, the aim of my work is to read in The shipyard, Southeast and The silencing man the different narrative imaginations of the space and the fi ctional forms that construct different temporalities and existential dimensions wich are essential for the destiny of their main characters, Larsen, el Boga, the nameless narrator of The silencing man. In the same way, these operations construct a crossing mobility forming an elastic point, a point of infl ection, that unfold a poetics of the space that articulates different instances of sense in tension: center / margin; fi xedness / voyage; duration / deterioration; confinement / outdoors; beloved spaces /hostile spaces.
Colación63-75
Publicación ElectrónicaRevista Cifra Nueva
SecciónRevista Cifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV