• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 005, No. 009
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 005, No. 009
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Significado de las violencias locales en un mundo globalizado

Thumbnail
Ver/
articulo5.pdf (92.95Kb)
portada5_9.jpg (22.02Kb)
Fecha
2010-12-21
Autor
Alzate Zuluaga, Mary Luz
Palabras Clave
Violencia, Estado, Escenario global, Política
Violence, State, Global stage, Politics
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En este artículo se analiza la producción de la violencia en el espacio político global, en el que cualquier decisión pública o privada tiene efectos signifi cativos en la vida cotidiana. Para tal efecto se discuten comparativamente las viejas y nuevas formas de violencia y su carácter público o privado, con sus distintos entrecruzamientos entre Estado y mercado, y las actuales consecuencias del vacío de regulación estatal en las decisiones de la vida en común –concluyendo en la urgencia de una reinterpretación de las violencias a partir de la articulación de los distintos factores que la producen.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32085
Colecciones
  • Humania del Sur - Año 005, No. 009
Información Adicional
Otros TítulosThe meaning of local violence in a globalized world
Correo Electrónicomary_alzate@yahoo.es
ISSN1856-6812
Resumen en otro IdiomaThis article examines the production of violence in the global political space, wherein any public or private decision has signifi cant eff ects on daily life. To this end we discuss, comparatively, old and new forms of violence and their public or private character, taking into account the various crossovers between State and market, and the consequences of the current vacuum of State regulation on the decisions of community life. Th e article brings about a reinterpretation of violence from the articulation of the various factors that produce it.
Colación83-99
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Humania del Sur
SecciónRevista Humania del Sur: Debate

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV