• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 014 - Número 049
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 014 - Número 049
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Consumo y construcción de identidad en profesores de educación primaria en Chile

Thumbnail
Ver/
articulo9.pdf (813.3Kb)
Fecha
2011-04-04
Autor
Denegri, Marianela
González Gómez, Jessica
Sepúlveda Aravena, Jocelyne
Palabras Clave
Sociedad del consumo, Identidad, Profesores, Educación básica
Consumer society, Teacher identity, Elementary education
Sociedade de consumo, Identidade, Professores, Ensino primário
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El propósito de esta investigación fue conocer las concepciones acerca del consumo y características de la sociedad de consumo y su impacto en la construcción de la identidad personal y profesional de profesores chilenos de educación primaria. Se utilizó una metodología mixta, cuantitativa y cualitativa. La muestra estuvo conformada por 14 profesores, a los cuales se les administraron cuestionarios, grupos focales y entrevistas individuales focalizadas. Los resultados indican que los participantes sólo alcanzan un 44% del rendimiento en la prueba de Alfabetización económica, poseen un estilo actitudinal ambivalente ante el endeudamiento y reconocen la fuerte presión social hacia el consumo en la sociedad actual. Se discute la presencia de tres núcleos de análisis; la falta de revisión de contenidos relativos a economía dentro del sistema formal de educación chileno; el precario nivel de conocimiento y dominio de los temas ligados a la economía de los profesores y la presencia de actitudes fuertemente orientadas al consumo irracional por parte de profesores.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32761
Colecciones
  • Educere - Año 014 - Número 049
Información Adicional
Otros TítulosIdentity construction and consumption in school teachers from Chile
-
Consumo e construção de identidade em professores de ensinoprimário no Chile
Correo Electrónicomdenegri@ufro.cl
jgonza@ufro.cl
jksepulveda@ufro.cl
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaThe aim of this research study was to review some works on consumption and consumer society to see how these factors influence on personal and professional construction of identity in school teachers from Chile. A mixed method design (qualitative & quantitative) was used. The study subjects were fourteen school teachers who were given survey focus groups and personal intervews. Results show that participants achieved 44% in their economic literacy tests, had mixed attitude towards indebtedness, and were conscious that there are factors exerting social pressure on consumer goods in contemporary society. Three modules were considered for analysis: lack of updated contents related to economy in the education system of Chile, poor knowledge of economic topics, and a prevalent teacher’s attitude towards uncontrolled consumption.
-
Esta pesquisa visou conhecer as concepçõessobre o consumo e características da sociedade de consumo e seu impacto na construção da identidade pessoal e profissional de professores chilenos de ensino primário. Utilizou-seuma metodologia mista, quantitativa e qualitativa. A mostra esteve conformada por 14 professores, os quais foram submetidos a questionários, grupos focais e entrevistas individuais focalizadas. Os resultados indicam que os participantes apenas atingem44% do rendimento no prova de Alfabetização econômica, possuem um estilo atitudinal ambivalente perante o endividamento e reconhecem a forte pressão social para o consumo na sociedade atual. Discute-se a presença de três núcleos de análise; a falta de revisão de conteúdos relativos à economia dentro do sistema formal de educação chileno; o precário nível de conhecimento e domínio dos temas vinculados à economia dos professores e a presença de atitudes fortemente orientadas para o consumo irracional por parte de professores.
Colación345-359
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Investigación Arbitrada

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV