• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 017, Nº 32
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 017, Nº 32
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Agroecología y agricultura orgánica en Chile: entre convencionalización y ciudadanía ambiental

Thumbnail
Ver/
art1_cid_aguayo_r32.pdf (1.928Mb)
Fecha
2011-06-13
Autor
Cid Aguayo, Beatriz
Palabras Clave
Agroecología, Agricultura orgánica, Convencionalización, Ciudadanía, Chile
Agroecology, Organic agriculture, Conventionalization, Citizenship
Agro écologie, Agriculture organique, Conventionalisation, Citoyenneté, Chili
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Desde la década de 1980 Chile ha jugado un papel relevante en la producción agroalimentaria global, acuñando en los últimos años el lema «Chile: Potencia Agroalimentaria». En este contexto, es pertinente explorar en el ejercicio individual y colectivo de ciudadanía, ejercido por productores agrícolas que intentan desafiar –o, al menos, representar una diferenciarespecto del modelo económico y productivo dominante. Este artículo explora en el desarrollo y estado del movimiento agroecológico chileno, como expresión de una agricultura cívica, que representaría un contra-movimiento levantado por diversos actores contra los discursos y prácticas dominantes de la «potencia agroalimentaria» chilena. Realiza también algunos aportes a la discusión sobre los procesos de convencionalización y bifurcación descritos en la literatura, explorando sus límites analíticos para entender el movimiento agroecológico chileno.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33307
Colecciones
  • Agroalimentaria - Vol. 017, Nº 32
Información Adicional
Otros TítulosAgroecology and organic agriculture in Chile: between conventionalization and environmental citizenship
-
L´agro-ecologie et l´agriculture biologique au Chili: entre la conventionalisation et la citoyenneté environnementale
Correo Electrónicobeatrizcid@udec.cl
ISSN1316-0354
Resumen en otro IdiomaChile has played a relevant role in neoliberal global food production since the 1980s, coining in the last years the motto «Chile: an Agro-food Power». Thus, it is relevant to enquire on the exercise of individual and collective citizenship on the part of agricultural producers that attempt to challenge -or at least, make a difference- within this dominant economic and productive model. This paper explores the development and current state of the agroecological movement in Chile, as an expression of civic agriculture representing a countermovement developed by diverse actors against the dominant discourse and practices of the «Chilean agro-food power». It also discusses the conventionalization and bifurcation processes described in the literature and its analytical limits.
-
Depuis les années 80, le Chili a joué un rôle important dans la production alimentaire mondiale, en développons ces dernières années le slogan ou le signe «Chili: une puissance agroalimentaire.» Dans ce contexte, il est important l´exploration dans l’exercice individuel et collectif des citoyens, exercée par des producteurs agricoles qui affrontent les défis, ou essaies au moins de faire une différence face au modèle économique de production dominant. Cet article dévoile le développement et la situation du mouvement agro- écologiques chilienne, comme une l´expression d´une agriculture civique, qui représente un contre-mouvement soulevées par divers intervenants contre les discours dominants et les pratiques de la «puissance agroalimentaire» du Chili. Également dans cet article vous trouvez quelques apports à la discussion sur les processus sur la conventionalisation et bifurcation décrit dans la littérature, on montre ses limites analytiques pour comprendre le mouvement agro écologiques chilien.
Colación29-45
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaAgroalimentaria
SecciónAgroalimentaria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV