• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 022
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 022
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La ideología como última religión

Thumbnail
Ver/
articulo11.pdf (55.66Kb)
Fecha
2010-12-31
Autor
Briceño B., Jesús R.
Palabras Clave
Ideología, Religión, Discurso
Ideology, Religion, Speech
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El presente artículo pretende evidenciar las formas de la ideología como última religión; por última comprendemos que es la más novedosa, la más inmediata a nosotros. La ideología es una religión por la cantidad de imágenes que provienen de un discurso religioso: historia, eternidad, tótem, sacerdote, pontífi ce, líder, entre otros. Para demostrar que la ideología es última religión hemos recorrido, de inicio, las arenas de un continente en ruinas: América; la lucha por la independencia terminó el día que se disparó la última bala en los campos de batalla contra el imperio español. Lo que persiste es la lucha entre sistemas económicos que, aparentemente, no tendrán concilio en Venezuela mientras que -en otros países- fl uyen complementariamente. En primer lugar, establecimos las aporías discursivas de la ideología (historia y eternidad, discurso e ideología); en segundo lugar, defi nimos el papel de la política, la ciencia y la educación en la ideología como religión; y, en tercer lugar, asumimos una forma literaria apocalíptica para describir las formas de la ideología como religión. Este estudio es una excitación para el diálogo refl exivo, serio y meditado, sobre el Bicentenario de Nuestra Independencia (1811-2011), aquella que vivimos pero que jamás libraremos de nuevo porque el tiempo no repite sus micromundos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33611
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 022
Información Adicional
Otros TítulosIdeology as last religion
Correo Electrónicojesusrafael1982@gmail.com
EditorSABER-ULA
Resumen en otro IdiomaThis article aims to show the forms of ideology as the fi nal religion, for last understand that it is the newest, the most immediate to us. Ideology is a religion by the number of images from a religious discourse: history, eternity, totem, priest, priest, leader, among others. To demonstrate that ideology is the latest religion we travel, home, the sands of a continent in ruins, America, the struggle for independence ended the day he fi red the last bullet in the battlefi elds against the Spanish empire. What persists is the struggle between economic systems that apparently have no council in Venezuela while in other countries, complementary fl ow. First, we established the discursive paradoxes of the ideology (history and eternity, discourse and ideology), second, defi ne the role of politics, science and education in ideology and religion, and, thirdly, we assume apocalyptic literary form to describe the forms of ideology and religion. This study is an excitement for refl ective dialogue, serious and thoughtful on the bicentennial of our independence (1811-2011), that we live but never free again because time does not repeat its microworlds.
Colación107-117
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Cifra Nueva
SecciónRevista Cifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV