• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Trypanosoma cruzi primary infection prevents severe re-infection in mice

Thumbnail
Ver/
tcruzi_reinfection.pdf (1.333Mb)
Fecha
2011-12-13
Autor
Añez Reverol, Nestor Oswaldo
Martens, María Luisa
Romero, Maximiliano
Crisante R., Gladys E.
Palabras Clave
Trypanosoma cruzi, Primo-infección, Re-infección, Enfermedad de chagas
Primary-infection, Re-infection, Chagas disease
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se evalúa el efecto de reinoculaciones por Trypanosoma cruzi en ratones experimentalmente infectados. De un total de 200 ratones que fueron infectados por vía intradérmica con un inóculo de 5x103 tripomastigotes metacíclicos provenientes de especimenes de Rhodnius prolixus, 52 sobrevivieron a la primo-infección luego de 23 semanas. De estos 45 fueron re-inoculados en la misma forma como en la infección primaria y siete fueron utilizados como controles infectados no re-inoculados. Observaciones sistemáticas llevadas a cabo en muestras de los ratones re-inoculados revelaron parasitemias significativamente menores que las detectadas durante la primo-infección. La evaluación serológica no mostró diferencias en los niveles de IgM e IgG entre ratones primo-infectados y los re-inoculados. Observaciones histopatológicas no mostraron cambios atribuibles al efecto de las re-inoculaciones en muestras de corazón y músculo esquelético. Una tasa similar de mortalidad fue observada en ratones primo-infectados, re-inoculados y controles infectados. Se concluye que re-inoculaciones con T. cruzi en ratones previamente infectados con el mismo parásito no producen reactivación de la infección similar al típico cuadro agudo. Asimismo, se sugiere que la primo-infección por T. cruzi previene una reinfección severa estableciendo un estado de protección y resistencia a subsecuentes infecciones. Se discuten las implicaciones epidemiológicas de los presentes hallazgos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34263
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias)
  • Articulos, Pre-prints (Laboratorio de Investigaciones Parasitológicas José Francisco Torrealba)
Información Adicional
Otros TítulosPrimoinfección por Trypanosoma cruzi previene re-infecciones severas en ratones
Correo Electróniconanes@ula.ve
DescripciónPublicado en el Boletín de Malariología y Salud Ambiental Vol. LI, Nº 2, Agosto-Diciembre, 2011
Resumen en otro IdiomaThe effect of Trypanosoma cruzi re-inoculations on experimentally infected mice was evaluated. Mice received a primary infection by intradermal inoculation of 5x103 T. cruzi metacyclic infective forms from laboratory infected Rhodnius prolixus. From 200 mice initially infected, 52 survived the course of the infection during 23 weeks. From these, 45 mice were re-inoculated and seven used as infected control. Two re-inoculations were performed using the same conditions as in the prime-infection. Observations on re-inoculated mice revealed a parasitemia level lower than that detected during the primary-infection. Serologic evaluation showed no variation in the immunoglobulin profile, maintaining similar IgM and IgG levels after re-inoculations. Similar mortality rates were observed in primary-infected, re-inoculated and infected control mice. No remarkable histopathological changes attributable to re-inoculation were detected. These results lead us to conclude that T. cruzi re-inoculation in mice previously infected with the same parasite does not produce a reactivation of infection similar to the typical acute clinical or immunological profiles. This also suggests that T. cruzi primary infection may prevent severe re-infection, establishing a protective stage making infected mice resistant to a second infection. Epidemiological implications of the present findings are discussed.
Colación69-77

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV