• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Chagas disease inapparent infection in asymptomatic individuals from a Yukpa ethnic community in western Venezuela

Thumbnail
Ver/
chagasdisease_yukpa.pdf (1.029Mb)
Fecha
2011-12-13
Autor
Añez Reverol, Nestor Oswaldo
Atencio, Ricardo
Rivero, Zulbey
Bracho, Angela
Rojas E., Agustina del V.
Romero, Maximiliano
Crisante R., Gladys E.
Palabras Clave
Enfermedad de Chagas, Infección inaparente, Etnia Yukpa, Venezuela
Chagas disease, Inapparent infection, Yukpa ethnic
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Inapparent infections by Trypanosoma cruzi were detected, for the first time, in symptomless seropositive healthy individuals from a Yukpa ethnic community in western Venezuela where Chagas disease had not been previously reported. Seropositivity was detected in 24 out of 173 (13.9%) sera samples taken from asymptomatic people by using three serological methods (DAT, IFAT, ELISA). Complementary analyses by IFAT revealed a low level of anti-T. cruzi specific IgM and IgG in all seropositive people when compared with detected levels in acute and chronic chagasic patients included as positive controls. In addition, 100% of the sampled dogs (8) were seropositive showing a level of anti-T. cruzi IgG similar to that detected in humans. Genotyping of a T. cruzi isolate obtained from an infected wild specimen of Rhodnius pictipes, revealed the circulation of lineage1 (DTU1) in the study area. The importance of the detection of asymptomatic T.cruzi-infections in this indigenous community and its potential epidemiological implications are discussed.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34265
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias)
  • Articulos, Pre-prints (Laboratorio de Investigaciones Parasitológicas José Francisco Torrealba)
Información Adicional
Otros TítulosDetección de infecciones inaparentes de la enfermedad de Chagas en individuos asintomáticos de la etnia Yukpa del occidente de Venezuela
Correo Electróniconanes@ula.ve
DescripciónPublicado en el Boletín de Malariología y Salud Ambiental Vol. LI, Nº 2, Agosto-Diciembre, 2011
Resumen en otro IdiomaInfecciones inaparentes por Trypanosoma cruzi fueron detectadas, por vez primera, en individuos seropositivos asintomáticos muestreados en una comunidad Yukpa del occidente de Venezuela donde no se ha registrado hasta el presente enfermedad de Chagas. De un total de 173 muestras de suero examinadas 24 (13,9%) fueron registradas como seropositivas utilizando tres pruebas serológicas. Análisis complementarios por IFI revelaron bajos niveles de IgM e IgG cuando las muestras de individuos seropositivos asintomáticos fueron comparadas con casos agudos y crónicos incluidos como controles positivos. La totalidad de perros examinados (8) reveló seropositividad, registrándose niveles de IgG similares a los detectados en el grupo humano. La caracterización molecular de un aislado de T. cruzi obtenido de un espécimen silvestre de Rhodnius pictipes reveló la circulación del linaje 1 (DTU1) en el área de estudio. Se discute la importancia de infecciones asintomáticas por T. cruzi y sus implicaciones epidemiológicas en la comunidad indígena estudiada.
Colación59-67

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV