• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 015 - Número 051
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 015 - Número 051
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategias instruccionales para promover actitudes proambientales en estudiantes universitarios

Thumbnail
Ver/
articulo9.pdf (761.3Kb)
Fecha
2011-12-31
Autor
Bermúdez, Alexis
Terán de Serrentino, Mirian
Caldera, Reina
Castillo de Terán, Maira
Palabras Clave
Residuos sólidos, Reciclaje, Actitudes proambientales, Estrategias constructivistas, Educación ambiental
Solid waste, Alert, Attitudes, Constructivist-based strategies, Environmental education
Resíduos sólidos, Reciclagem, Atitudes, Estratégias construtivistas, Educação ambiental
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La presente investigación tuvo como propósito analizar el efecto de estrategias constructivistas en el desarrollo de actitudes proambientales que promuevan el reciclaje de residuos sólidos en estudiantes del Instituto Universitario de Tecnología “Rodolfo Loero Arismendi”, en Caracas (Venezuela). La metodología fue de carácter cuantitativo con un diseño cuasiexperimental (pretest-postest); la muestra fue de 45 estudiantes de la cátedra de Educación Ambiental. Los valores promedio de ambos tests fueron comparados mediante una prueba t-student para muestras relacionadas (p=0,05). En el pretest, una alta proporción de estudiantes mostró actitudes favorables y muy favorables hacia el reciclaje; mientras que las estrategias constructivistas promovieron un cambio significativo, disminuyendo la proporción de estudiantes con actitudes desfavorables. Se concluye que este tipo de estrategias permiten a los estudiantes adquirir conocimientos sobre la problemática ambiental y ayudan a desarrollar actitudes positivas que los impulsan a participar activamente en la protección y mejoramiento del ambiente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34578
Colecciones
  • Educere - Año 015 - Número 051
Información Adicional
Otros TítulosInstructional strategies to promote alert attitudes in students
-
Estratégias de instrução para promover atitudes alertas em estudantes universitários
Correo Electrónicoabermudez@ula.ve
miriants@latinmail.com
calderareina@latinmail.com
mairarey@yahoo.es
EditorSABER-ULA
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaThis research study had the purpose to analyze constructivist-based strategies of positive attitudes towards solid waste recycling in university students from Instituto Universitario de Tecnología Rodolfo Loero Arismendi in Caracas, Venezuela. This study was based on a quantitative, quasi-experimental, pretest and posttest design that included forty-five students from the course in Environmental Education. Average results from both tests were compared to a t-student test for related samples (?=0.05). A significant number of students showed favorable and highly favorable attitudes towards recycling while constructivist-based strategies promoted a significant change. Thus, the number of students having unfavorable attitudes decreased. As a conclusion, these teaching strategies help students to get knowledge about environmental problems and to develop positive attitudes towards active participation in improving and protecting the environment.
-
A presente pesquisa teve como propósito analisar o efeito de estratégias construtivistas no desenvolvimento de atitudes favoráveis para a reciclagem de resíduos sólidos em estudantes do Instituto Universitário de Tecnologia “Rodolfo Loero Arismendi”, em Caracas, Venezuela. A metodologia foi de caráter quantitativo com um desenho quase - experimental (pré-teste – pós-teste); a mostra foi de 45 estudantes da matéria de Educação Ambiental. Os valores médios de ambos testes, foram comparados através de uma prova t-student para mostras relacionadas (p=0,05). No pré-teste, uma alta proporção de estudantes mostrou atitudes favoráveis e muito favoráveis para a reciclagem; enquanto que as estratégias construtivistas promoveram um cambio significativo, diminuindo a proporção de estudantes com atitudes desfavoráveis. Conclui-se que este tipo de estratégias permite aos estudantes adquirir conhecimentos sobre a problemática ambiental e ajuda a desenvolver atitudes positivas que os impulsionam a participar ativamente na proteção e melhoria do ambiente.
Colación409-421
Periodicidadcuatrimestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Artículos Arbitrados

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV