• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 015 - Número 051
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 015 - Número 051
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Deducción de un límite galileano para la velocidad : Fundamento para un aprendizaje significativo en Relatividad Especial

Thumbnail
Ver/
articulo10.pdf (533.5Kb)
Fecha
2011-12-31
Autor
Garrido, Ninfa
Arias Rueda, María Judith
Aguirre M., Felix
Palabras Clave
Aprendizaje, Electromagnetismo, Relatividad
Learning, Electromagnetism, Relativity
Aprendizagem, Electromagnetismo, Relatividade
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
A partir de conceptos básicos de mecánica y electromagnetismo, se establecen dos ideas de la teoría de la Relatividad Especial, de Einstein, que surgen como consecuencia de la aplicación de la relatividad “galileana” al describir la interacción entre cargas y corrientes eléctricas desde diferentes sistemas de referencia. Por una parte, se logra establecer un límite para la velocidad y, por otra, se sugiere una contracción de la longitud de los objetos en la dirección del movimiento. Estos resultados pueden usarse para elaborar estrategias didácticas que permitan una comprensión eficaz de los conceptos e ideas de la Relatividad Especial, bajo los esquemas de un aprendizaje significativo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34579
Colecciones
  • Educere - Año 015 - Número 051
Información Adicional
Otros TítulosDeduction of a Galilean limit for velocity: Fundamentals for a Meaningful Learning of Special Relativity
-
Dedução de um limite galileano para a velocidade: Fundamento para um aprendizagem significativo em Relatividade Especial
Correo Electróniconinfagarrido@hotmail.com
majuditharias@yahoo.com
aguirre@ula.ve
EditorSABER-ULA
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaStarting from the concepts of mechanics and electromagnetism, two ideas from Einstein’s theory of special relativity were established. These ideas are a consequence of galilean relativity when describing the interactions between electric charges and current from different standpoints. On one hand, a limit for velocity is established, and on the other hand, length contraction of an object in the direction of motion is suggested. These results may be used to design teaching strategies for a good understanding of special relativity-related concepts under a meaningful learning environment.
-
A partir de conceptos básicos de mecânica e electromagnetismo, são estabelecidas duas idéias da Teoria da Relatividade Especial, de Einstein, que surgem como conseqüência da aplicação da relatividade “galileana” ao momento de descrever a interação entre cargas e correntes elétricas desde diferentes referenciais. Por uma parte, consegue-se estabelecer um limite para a velocidade e, por outra, sugere-se uma contração da longitude dos objetos na direção do movimento. Estes resultados podem ser usados para elaborar estratégias didáticas que permitam uma compreensão eficaz dos conceptos e idéias da Relatividade Especial, baixo os esquemas de um aprendizagem significativo.
Colación423 - 428
Periodicidadcuatrimestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Artículos Arbitrados

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV