• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 011 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 011 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Impacto ambiental de agroquímicos en los altos Andes merideños

Thumbnail
Ver/
articulo5.pdf (1.332Mb)
Fecha
2012-11-05
Autor
Molina de Paredes, Olga R.
Palabras Clave
Agricultura, Agroquímicos, Ambiente, Salud, Andes merideños, Valores
Agriculture, Agrochemicals, Environment, Health, Merida Andes, Values
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La aplicación del paquete de agroquímicos (pesticidas, fertilizantes) a la actividad agrícola desarrollada en los altos Andes merideños venezolanos ha permitido un crecimiento socioeconómico, pero con daños significativos sobre el medio ambiente y la salud humana. Por tanto, el objetivo general de este artículo es, evaluar el impacto ambiental originado por el uso de los agroquímicos en esta región; con base en investigación documental y de campo se procedió a caracterizar la zona de estudio y sus controles respectivos. En segunda instancia, determinar las consecuencias ambientales y de salud que trae consigo la aplicación de los agroquímicos y, tercero, recomendar medidas apropiadas para prevenir riesgos irreversibles a la salud de las personas y al medio ambiente. Finalmente, se concluye esta exposición con la denotación de que la prevención mediante la siembra de valores podría actuar contra tales amenazas, considerando ambas situaciones como mutuamente implicadas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36235
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 011 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosEnvironmental impact of agrochemicals in the high Andean area of Merida
Correo Electrónicomolinap@ula.ve
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaThe use of agrochemical products (pesticides, fertilizers) in the agricultural activity developed in the high Andean areas of Merida has helped to a social-economic growth but this has carried important damages to the environment and human health. Therefore, the aim of this article is to assess the environmental impact caused by the use of agrochemicals in this region; we proceeded to define the study area and its respective controls on the base of documentary and field research. Secondly, we determined the environmental and health consequences that the use of agrochemicals carries and thirdly, we recommended appropriate measures to prevent irreversible risks to people’s health and to the environment. Finally, we conclude by stating that prevention through planting of values may act against such threats, taking into account that both situations are mutually involved.
Colación326-340
Publicación ElectrónicaRevista Visión Gerencial
SecciónRevista Visión Gerencial: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV