• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 011 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 011 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sistemas de información en las empresas del ramo automotriz del estado Mérida: perspectivas para la primera década del siglo XXI

Thumbnail
Ver/
articulo8.pdf (781.9Kb)
Fecha
2012-11-05
Autor
Silguero Monsalve, María Auxiliadora
Palabras Clave
Ramo automotriz, Sistemas de información
Automotive industry, Information systems
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El sistema de información, es un sistema más al servicio de la empresa en función de la obtención de sus objetivos y por tanto, no es en absoluto independiente de estos. El mencionado sistema se encarga de proporcionar la información necesaria para establecer las responsabilidades de las distintas funciones y procesos de la empresa para que esta cumpla con las metas trazadas o siga un plan establecido. En este contexto, el objetivo general de la investigación es “analizar los sistemas de información de las empresas merideñas del ramo automotriz del Municipio Libertador del estado Mérida, para el quinquenio 2005-2010”. La investigación es considerada documental y de campo; documental porque reúne fuentes secundarias para obtener algunos datos, y de campo, debido a que otros datos se buscaron directamente en el área de estudio a través de técnicas como cuestionarios y entrevistas. Como parte de los resultados, se tienen que la mayoría de las empresas utilizan recursos computacionales. Sin embargo, existe una menor pero importante proporción, en la que no tienen conocimiento en el manejo de computadoras ni en el funcionamiento de ningún software.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36239
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 011 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosInformation systems in the automotive industry companies from Merida state: prospects for the first decade of XXI Century
Correo Electrónicomariasilguero@hotmail.com
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaThe information system is one of the systems which is at the service of the company based on the attainment of its objectives and therefore it is not independent from these ones. The aforementioned system is in charge of providing the necessary information to establish the responsibilities of the different duties and processes in the company so that it can reach the goals set or continue with an established plan. In this context, the general aim of this research is to ‘analyze the information systems in the automotive industry companies in Libertador municipality, Merida state for the fiveyear period 2005-2010’. The research is considered to be a documentary and field research; it is documentary because it gathers secondary resources in order to obtain some data, and it is considered a field research due to the fact that some data was gathered directly in the field of study through different techniques such as questionnaires and interviews. As part of the result, we found that most of the companies use computer resources. However, there is a smaller but important proportion of companies which has neither knowledge of computer skills nor knowledge of software operation.
Colación392-412
Publicación ElectrónicaRevista Visión Gerencial
SecciónRevista Visión Gerencial: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV