Las rocas: visión académica vs. visión comunitaria
Fecha
2012-03Autor
Palabras Clave
Rocas, Comunidades, Conocimientos académicos, Saberes popularesRocks, Community, Academic knowledge, Popular knowledge
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
A partir de la experiencia aportada por el Servicio Comunitario del Estudiante de Educación
Superior realizada en el Núcleo Universitario “Rafael Rangel” de la Universidad de Los Andes,
se propuso la realización de una actividad similar en la asignatura geología que se dicta en las
carreras Ingeniería Agrícola, Civil, Geológica y Educación Mención Geografía y Ciencias de
la Tierra de esta casa de estudio. Se seleccionó como tema de estudio lo concerniente al bloque
de contenidos referidos a las rocas (ígneas, metamórfi cas y sedimentarias), se trabajó con la
comunidad del Barrio El Limón de Trujillo y Lazo de La Vega en Valera, logrando el intercambio
de conocimientos tanto académicos como populares, y planteando alternativas de solución a
problemas geotécnicos presentes en las comunidades asociados a la calidad y tipo de roca presente
en el sector. Se recomienda la implementación de actividades de este tipo para lograr incrementar
el contacto Universidad – Comunidad.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | The rocks academic vision vs community vision |
Correo Electrónico | efrenp@ula.ve marielasbpn@yahoo.es jabast@ula.ve |
ISSN | 1690-3226 |
Resumen en otro Idioma | From the experience provided by community service college student in the Núcleo Universitario “Rafael Rangel” at the Universidad de Los Andes, a similar activity was proposed to be carried out in the geology course that is tought in agricultural, civil, and geological engineering, and in education majoring in geography and earth sciences in this institution. As the subject of study, the block of content regarding the rocks (igneous, metamorphic and sedimentary) was selected. The participants were the neighbor Hood communities of the El Limón in Trujillo and Lazo de La Vega in Valera, sharing both academic and popular knowledge, and considering alternative solutions to geotechnical problems present in the comunities associated with the quality of life and type of rock present in the sector. It is recommended the implememtation of such activities to achieve increased university – community contact. |
Colación | 59-70 |
Periodicidad | Trimestral |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Publicación Electrónica | Academia |
Sección | Academia: Artículos |