• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 008, No. 016
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 008, No. 016
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La alianza del pacífico en América Latina ¿Contrapeso regional?

Thumbnail
Ver/
articulo_1.pdf (2.191Mb)
Fecha
2014-05-21
Autor
Oyarzún Serrano, Lorena
Rojas de Galarreta, Federico
Palabras Clave
Alianza del pacífico, Regionalismo latinoamericano, Contrapeso regional, Asia Pacífico, Liberalización comercial
Pacific alliance, Latin American Regionalism, Regional, Asia pacific, Trade liberalization
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La Alianza del Pacífico ha provocado un mayor debate sobre el regionalismo latinoamericano. A partir de ello, este artículo aborda su creación en un contexto de globalización y nuevo regionalismo. Asimismo, explica su emergencia a partir del concepto de contrapeso regional entre los ejes Atlántico-Pacífico, incorporando al análisis los intereses e incentivos de tipo pragmático-ideológico de los Estados miembro. Con tal objetivo, el trabajo se divide en cuatro secciones. En la primera, se mencionan los principales elementos teóricos del regionalismo en un contexto de globalización. En una segunda sección, se identifica la naturaleza y objetivos de la alianza. En la tercera sección, en tanto, se analizan los incentivos de los países miembros y finalmente se estudia su potencial relacionamiento con otros actores regionales, en términos de competencia y complementariedad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38538
Colecciones
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 008, No. 016
Información Adicional
Otros TítulosThe pacific alliance in Latin America. Regional counterbalance?
Correo Electrónicoloyarzus@iap.uchile.cl
federicorg@ug.uchile.cl
ISSN1856-349X
Resumen en otro IdiomaThe Pacific Alliance has incited a greater debate on Latin American regionalism. Based on that, this article analyzes its creation in a context of globalization and new regionalism. Also, it explains its emergence as a regional counterweight between Atlantic and Pacific axes. At the same time, it integrates the pragmatic and ideological interests and incentives of Member States. With such aim, the work is divided into four sections. In the first, are discussed the main theoretical elements of regionalism in a context of globalization. A second section identifies the nature and objectives of the Alliance. In the third section, we discuss the incentives of the member countries and finally their potential relationship with other regional actors, in terms of competition and complementarily are addressed.
Colación9-30
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
SecciónCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV