• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 008, No. 016
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 008, No. 016
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ALBA en su ciclo más bajo desde su conformación

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (1.697Mb)
Fecha
2014-05-21
Autor
Altmann Borbón, Josette
Palabras Clave
ALBA, Venezuela, Regionalismo, Integración, América Latina
Regionalism, Integration
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los mecanismos de integración se encuentran en crisis, fracturados y debilitados por una clara dinámica de desarrollo donde el Sur cada vez se aleja más del Norte latinoamericano. En la política regional hay tirantez por posiciones estrictamente ideológicas donde ALBA define a la Alianza del Pacifico como el «enemigo», consecuencia que inhibe aún más a la integración y tensiona el diálogo político, consecuencia que impacta negativamente en UNASUR y CELAC, los dos principales foros políticos regionales. Ya desde 2010 ALBA muestra una agenda menos activa que la desarrollada hasta 2009, y luego de la muerte del Presidente Hugo Chávez no se vislumbra un liderazgo evidente en torno a los principios que organizaron al mecanismo, a pesar del acuerdo de plantear una nueva zona económica complementaria al MERCOSUR y al CARICOM en el marco de la II Cumbre Extraordinaria ALBA-TCP–Petrocaribe, efectuada los días 16 y 17 de diciembre en Caracas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38541
Colecciones
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 008, No. 016
Información Adicional
Otros TítulosALBA is its lowest cycle since its conformation
Correo Electrónicojosette.altmann@gmail.com
ISSN1856-349X
Resumen en otro IdiomaThe integration mechanisms are in crisis, weakened and fractured by an evident dynamic development where the south is moving away from the northern Latin America. In the regional politics, there is tension due to strictly ideological positions where the ALBA defines the Pacific Alliance as the «enemy», consequence that inhibits furthermore the integration process and tensions the political dialog, result that impacts negatively in the UNASUR and CELAC, the two main political forums of the region. Since 2010, the ALBA has shown a less active agenda as to the one developed until 2009, and after the death of Hugo Chavez there is no perceptible leadership in reference to the principles that organized the integration mechanism, despite the agreement to conform a new commercial zone complementary to the MERCOSUR and the CARICOM under the II Extraordinary Summit ALBA-TCPPetrocaribe, held in Caracas on the 16th and 17th of December.
Colación71-80
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
SecciónCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV