• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 009, No. 016
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 009, No. 016
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cultura y emergencia en África Central: Una aproximación teórica.

Thumbnail
Ver/
Texto completo (4.862Mb)
Fecha
2014-01
Autor
Yao, Jean Arsène
Palabras Clave
Cultura, Política, Colonización, Retos, Oportunidad
Culture, Politics, Colonization, Challenges, Opportunity
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Partiendo del postulado del antropólogo e historiador senegalés Cheikh Anta Diop, quien decía que ningún pueblo puede desarrollarse apoyándose en una cultura extranjera, este artículo analiza el potencial cultural de África Central –considerada como la cuna de la humanidad, pues el fósil homínido más antiguo se encontró en 2001 en Chad–, a la vez que pone de manifiesto los retos y las oportunidades para llevar a cabo mecanismos de desarrollo de la industria cultural a partir de políticas que generen riqueza, empleo y, sobre todo, devuelvan la dignidad a los pueblos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38779
Colecciones
  • Humania del Sur - Año 009, No. 016
Información Adicional
Otros TítulosCultura and emergency in Central Africa: A theorical approach.
Correo Electrónicojeanyao@voila.fr
ISSN1856-6812
Resumen en otro IdiomaBased on the postulate of the Senegalese anthropologist and historian Cheikh Anta Diop, who said that any people can develop relying on a foreign culture, this article analyzes the cultural potential of the Central Africa -considered as the cradle of humanity, as the oldest hominid fossil was found in 2001 in Chad-, while it highlights the challenges and the opportunities to carry out development mechanisms of the cultural industry from policies that generate wealth, jobs and, above all, to return dignity to people.
Colación119-130
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Humania del Sur
SecciónRevista Humania del Sur: Caleidoscopio

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV