Cultura y emergencia en África Central: Una aproximación teórica.
Fecha
2014-01Autor
Palabras Clave
Cultura, Política, Colonización, Retos, OportunidadCulture, Politics, Colonization, Challenges, Opportunity
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Partiendo del postulado del antropólogo e historiador senegalés Cheikh Anta Diop,
quien decía que ningún pueblo puede desarrollarse apoyándose en una cultura
extranjera, este artículo analiza el potencial cultural de África Central –considerada
como la cuna de la humanidad, pues el fósil homínido más antiguo se encontró en
2001 en Chad–, a la vez que pone de manifiesto los retos y las oportunidades para
llevar a cabo mecanismos de desarrollo de la industria cultural a partir de políticas
que generen riqueza, empleo y, sobre todo, devuelvan la dignidad a los pueblos.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Cultura and emergency in Central Africa: A theorical approach. |
Correo Electrónico | jeanyao@voila.fr |
ISSN | 1856-6812 |
Resumen en otro Idioma | Based on the postulate of the Senegalese anthropologist and historian Cheikh Anta Diop, who said that any people can develop relying on a foreign culture, this article analyzes the cultural potential of the Central Africa -considered as the cradle of humanity, as the oldest hominid fossil was found in 2001 in Chad-, while it highlights the challenges and the opportunities to carry out development mechanisms of the cultural industry from policies that generate wealth, jobs and, above all, to return dignity to people. |
Colación | 119-130 |
Periodicidad | semestral |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Publicación Electrónica | Revista Humania del Sur |
Sección | Revista Humania del Sur: Caleidoscopio |