• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 029
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 029
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Creacionismo y la manifestación de lo sublime en algunos textos poéticos de Vicente Huidobro.

Thumbnail
Ver/
Texto completo (47.87Kb)
Fecha
2014-01
Autor
Favi Cortés, Gloria
Palabras Clave
Sublime, Creacionismo, Polémica, Delirio, Caída
Creationism controversy, Delirium, Fall
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Proponemos algunas consideraciones sobre la creación sublime que se manifestaría en algunos textos poéticos de Vicente Huidobro (1893-1948), desde la perspectiva del tratado De lo Sublime (I d.C.), atribuido indistintamente y desde el siglo X a Dionisio o Longino, autoría aun sin resolver. Nos interesa señalar, desde la categorización estética iniciada por el Pseudo- Longino en el siglo I d. C., las huellas de lo sublime en el llamado “delirio poético” o estado de súper-conciencia que sustenta a la poesía creacionista inventada por Huidobro en 1914. En un breve recorrido por el llamado creacionismo pre-polémico derivado de Manifiestos y Conferencias dictadas entre 1916-1919, destacamos las irónicas diatribas de nuestro poeta contra los vanguardistas de esa época; dadaístas, surrealistas y futuristas. Finalmente, la condición del poeta- Dios en la búsqueda de la palabra primigenia, aquella que se encuentra en los albores de la Creación, termina con la caída al abismo y la conciencia de la incapacidad del hombre para transformar las condiciones de su existencia.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38842
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 029
Información Adicional
Otros TítulosCreationism and the manifestation of the sublime in some poems of Vicente Huidobro.
Correo Electrónicocortes.gloria19@gmail.com
ISSN0798-1570 / Electrónico: 22448438
ISSN Electrónico22448438
Resumen en otro IdiomaWe propose some considerations on the sublime creation in some poetic texts by Vicente Huidobro (1893-1948), from the perspective of the Treaty of the Sublime (1st ad) attributed indistinctly from the 10th century to Dionysius or Longinus, authoring yet unsettled. We want to point out, from the categorization of the sublime, which began in the 1st century, traces of the sublime in the so-called “poetic delirium” or State of super-conciencia that supports creationist poetry invented by Huidobro in 1914. On a brief tour of the so-called controversial creacionismo-pre derived from manifestos and conferences given between 1916-1919, we know the ironic diatribes against the avant-garde of the time; Dadaists, surrealists and futurists. Finally, the condition of the poet-Dios in search of that primordial word which is at the dawn of creation, ends with fall to the abyss and the consciousness of the inability of man to transform the conditions of your key.
Colación45-54
PeriodicidadSemestral
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaCifra Nueva
SecciónRevista Cifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV