Celso furtado: visión y vigencia del desarrollo y la integración en América Latina
Fecha
2014-07Palabras Clave
América Latina, Autonomía, Desarrollo, Integración regional, SubdesarrolloLatin America, Autonomy, Development, Regional integration, Underdevelopment
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El desarrollo y la integración de las naciones latinoamericanas son temas de
álgida discusión, cuya vigencia descansa en la adopción de políticas, por
parte de los gobiernos locales, destinadas a poner en práctica mecanismos que conduzcan a la superación del subdesarrollo y en la necesidad de hacer
frente como bloque cohesionado ante los desafíos que, en el escenario de las
relaciones internacionales, plantea un mundo globalizado. No obstante, las
teorías sobre ambos aspectos en el contexto de América Latina no son nuevas;
comenzaron a gestarse durante la primera mitad del siglo XX gracias a valiosos
aportes de pensadores sudamericanos. Este artículo evalúa las contribuciones
realizadas por Celso Furtado en el campo del desarrollo y la integración en
América Latina, como elementos de una teorización propia que nació de la
realidad latinoamericana para contrarrestar la importación de recetas tomadas de experiencias foráneas y, así, ajustarse a los fenómenos económicos
circundantes.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Celso furtado: vision and validity of development and integration in Latin America |
Correo Electrónico | oscared@ula.ve |
Resumen en otro Idioma | The development and integration of Latin American nations are topics of current discussion, whose validity rests on the adoption of policies, by the local governments, destined to implement mechanisms that lead to overcoming underdevelopment and in the need to address as cohesive block the challenges that on the stage of international relations poses a globalized world. However, theories about both aspects in the context of Latin America are not new; they began to take shape during the first half of the twentieth century thanks to the valuable contributions of South American thinkers. This article evaluates the contributions made by Celso Furtado in the field of development and integration in Latin America, as elements of an autonomous theorizing born of Latin American reality to counter the importation of recipes taken from foreign experiences and explain the own economic phenomena. |
Colación | 87-134 |
Periodicidad | semestral |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de los Andes |
Publicación Electrónica | Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo |
Sección | Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos |