• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 032
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 032
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El mundo al revés como estética: lo paródico en dos novelas de Federico Andahazi

Thumbnail
Ver/
articulo3.pdf (57.75Kb)
Fecha
2015-12-14
Autor
Nava Marín, José Manuel
Palabras Clave
Parodia, Novela, Carnavalización, Desmitificación, Andahazi
Parody, Novel, Carnivalization, Demystification
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El presente artículo se plantea analizar el discurso paródico en la literatura latinoamericana contemporánea a través de las novelas Las piadosas (1998) y La ciudad de los herejes (2005) del escritor argentino Federico Andahazi (1963). Para ello se emplean los fundamentos teóricos de Mijaíl Bajtín (2003) con relación a la parodia en la carnavalización de la literatura, así como también algunas revisiones teóricas y críticas de Pozuelo (1981) y Bravo (1993) sobre el accionar paródico. Señalamos que lo gótico termina revisitándose bajo ciertas nociones carnavalescas que vigorizan el lenguaje de la parodia. En Las piadosas, Andahazi destruye y a la vez renueva las historias de supervivencia de los seres que andan, desde lo fantástico, necesitando de la savia de la vida para seguir existiendo. También, es innegable el resurgimiento del texto novelesco a partir de las cenizas del texto bíblico como ocurre en La ciudad de los herejes, haciendo énfasis en la constitución de la figura heroica que ya no es mítica sino por el contrario es paródica y trágica: lo mítico se degrada y encuentra, en la andada novelesca, las realidades circundantes de lo bufonesco.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41369
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 032
Información Adicional
Otros TítulosThe upside down world as esthetic: the parodic in two novels by Federico Andahazi
Correo Electrónicomanueljnm@hotmail.com
ISSN0798-1570 / Electrónico: 22448438
Resumen en otro IdiomaThis article proposes to analyze the parodic discourse in contemporary Latin American literature through the novels Las piadosas (1998) and La ciudad de los herejes (2005) by Argentine writer Federico Andahazi (1963). To do so, Mikhail Bakhtin’s (2003) theoretical foundations related to parody in literature carnivalization are used, as well as Pozuelo (1981) and Bravo’s (1993) theoretical and critical reviews concerning parodic action. It is noted that the gothic is revisited under certain carnival conditions, invigorating language of parody. In Las piadosas, Andahazi destroys and at the same time renews the survival stories of the walking beings, from the fantastic, requiring the life sap to continue to exist. Also, it is undeniable the resurgence of the novelistic text from the ashes of the biblical text as in La ciudad de los herejes, emphasizing the creation of the heroic figure that is no longer mythical but rather is parodic and tragic: the mythic is degraded and finds, in the fictional walk, the clownish surrounding realities.
Colación33-44
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaCifra Nueva
SecciónCifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV