• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Medicina
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Medicina)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Medicina
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Medicina)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de un programa educativo sobre bebidas alcohólicas, tabaco y marihuana.

Thumbnail
Ver/
tesis_maestria_chipia16.pdf (1.806Mb)
Fecha
2016-05-23
Autor
Chipia Lobo, Joan Fernando
Palabras Clave
Programa Educativo, Drogas, Educación para la salud
Educational Program, Drugs, Health Education
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La investigación tuvo por objeto evaluar un Programa Educativo sobre bebidas alcohólicas, tabaco y marihuana, dirigido a estudiantes de segundo año de Educación Media en el Liceo Bolivariano “Andrés Eloy Blanco”, Mérida, Venezuela, durante el año escolar 2015-2016. El Programa Educativo se desarrolló con el software eXe Learning, se diseñó bajo la teoría de aprendizaje significativo, con un diseño instruccional de exposición-discusión, explicando los contenidos establecidos en la asignatura de Educación para la salud. El enfoque de investigación fue cuantitativo, de tipo evaluativo, con alcance correlacional y un diseño de campo cuasiexperimental. Se obtuvo que el Programa Educativo diseñado es válido de manera general y por clases, según lo indicado por cinco jueces. El Programa Educativo fue más efectivo que el programa tradicional, porque los estudiantes mostraron mejores calificaciones. Las variables sexo, ocupación del representante, nivel educativo del representante, consumo de drogas en la familia, ambiente que rodea al estudiante y el uso de medios de comunicación e información no influyeron en las calificaciones de los estudiantes. Se recomienda utilizar de manera constante el Programa de Educativo como un material didáctico de apoyo a quien está dirigido, a otros niveles formales, a la familia y las organizaciones comunales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41922
Colecciones
  • Integrantes (Facultad de Medicina)
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Medicina)
Información Adicional
Otros TítulosEducational program on alcoholic drinks, tobacco and marijuana: design and evaluation.
Correo Electrónicojoanfchipia@ula.ve
joanfernando130885@gmail.com
Resumen en otro IdiomaThis research aims evaluate an Educational Program on alcoholic drinks, tobacco and marijuana, on students of the second year of Average Education in the Liceo Bolivariano "Andrés Eloy Blanco", Merida, Venezuela, during the school year 2015-2016. The Educational Program developed with eXe Learning software, it was done under significant learning theory, with a exhibition - discussion instructional design, explaining the contents established in the subject of Health Education. The approach of investigation was quantitative, an evaluative type, co relational scope, a quasi-experimental design field. There was obtained that the Educational Program is valid, according to five indicated judges. The Educational Program was more effective than the traditional program, because the students showed better grades. The variables sex, representative occupation, representative educational level, use of drugs of relatives, environment surrounding and the use of mass media information did not influence the grades of the students, One recommends to use in a constant way the Education Program as an support educational material, for the subject that was designed, to other formal levels, to the family and the communal organizations.
GradoMaestría
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
TutoresDoria-Medina Pereira, José Alfredo Marcelo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV