• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Evaluación e Investigación
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 011, No. 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Evaluación e Investigación
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 011, No. 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del Impacto de las Estrategias de Enseñanza Aprendizaje para Concienciar a los adolescentes acerca del Virus De Papiloma Humano (VPH).

Thumbnail
Ver/
Texto completo (267.9Kb)
Fecha
2015-07
Autor
Hernández, Fabián
Pérez, Wendy
Arias Lara, Sergio Alejandro
Palabras Clave
Evaluación de los aprendizajes, Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje, Concienciación, Adolescentes, Virus de Papiloma Humano (V.P.H.)
Learning Evaluation Strategies for Teaching and Learning, Awareness, Teens, Human Papilloma Virus (V.P.H.)
Apprentissage Stratégies d’évaluation pour l’enseignement et l’apprentissage, La sensibilisation, Les adolescents, Virus du Papillome Humain (V.P.H.)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El Virus de Papiloma Humano (VPH) es una infección de transmisión sexual (ITS) cuya propagación se ha acelerado en los últimos 20 años en Venezuela y ocupa actualmente un lugar importante entre las estadísticas de ITS más padecidas por adolescentes en el Táchira. La investigación tuvo como objetivo la evaluación del impacto al aplicar las estrategias de enseñanza y aprendizaje para concienciar a los adolescentes del Tercer año Sección “C” del Colegio “Santa Bárbara”, Municipio San Cristóbal estado Táchira acerca del alto riesgo de contagio del VPH. Enmarcada en el método de investigación acción, a nivel descriptivo con diseño de campo. A los ocho 8 informantes clave, se les aplicó un guión de entrevista semi estructurado, notas de campo y diarios reflexivos, la triangulación constante de los datos, categorizados y saturados, permitió evidenciar el diagnóstico en los adolescentes estudiados escaso conocimiento sobre la sexualidad, las ITS, y el V.P.H. A tal efecto, las instituciones educativas deben enfatizar en esta problemática para concienciar a los estudiantes al respecto.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42346
Colecciones
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 011, No. 001
Información Adicional
Otros TítulosImpact assessment of learning teaching strategies to raise awareness about teens human papilloma virus (HPV).
-
Évaluation de l’impact des stratégies d’apprentissage d’enseignement de sensibilisation à propos ados Virus du Papillome Humain (VPH)
Correo Electrónicofabian_ehl@hotmail.com
wendyf09@hotmail.com
alsaal@yahoo.es
ISSN1960-9712
Resumen en otro IdiomaHuman Papilloma Virus (HPV) is a sexually transmitted infection (STI) whose spread has accelerated in the last 20 years in Venezuela and currently holds an important place among STI statistics more experienced by adolescents in Tachira. The research aimed at assessing the impact when implementing the strategies of teaching and learning to raise awareness among teenagers Third year Section “C” of “Santa Barbara” College Municipio San Cristobal Tachira state about the high risk of transmission of HPV. Framed in the research method action, descriptive field design level. Eight 8 key informants, we applied a dash of semi-structured interview, field notes and diaries reflective, constant triangulation of data, categorized and saturated, allowed evidence the diagnosis in adolescents studied little knowledge about sexuality, STD, and HPV To this end, educational institutions must emphasize this issue to raise awareness among students about it.
-
Virus du papillome humain (VPH) est une infection sexuellement transmissible (IST) dont la propagation a accéléré au cours des 20 dernières années au Venezuela et occupe actuellement une place importante parmi les statistiques STI plus éprouvées par les adolescents en Tachira. La recherche visant à évaluer l’impact lors de la mise en œuvre des stratégies d’enseignement et d’apprentissage pour sensibiliser les adolescents Section Troisième année “C” de “Santa Barbara” College Municipio San Cristobal Tachira Etat sur le risque élevé de transmission du VPH. Encadrée dans la méthode recherche-action, niveau descriptif de conception sur le terrain. Huit 8 informateurs clés, nous avons appliqué un tiret de l’entrevue semi-structurée, des notes de terrain et les journaux de réflexion, triangulation constant de données, classées et saturées, a permis la preuve du diagnostic chez les adolescents a étudié peu de connaissances sur la sexualité, STD, et le VPH À cette fin, les établissements d’enseignement doivent mettre l’accent sur cette question afin de sensibiliser les élèves à ce sujet.
Colación159-180
Periodicidadanual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Evaluación e Investigación
SecciónRevista Evaluación e Investigación: Reportes de Investigaciones

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV