• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 019(2) - 2014
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 019(2) - 2014
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Calidad del agua y riesgos hídricos en dos acueductos rurales comunitarios estado Vargas, Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (1.567Mb)
Fecha
2014
Autor
Barrientos Ch., Yolanda
Perdomo, Ysley
Palabras Clave
Calidad del agua, Riesgos hídricos, Quebradas, Acueductos rurales, Vargas
Water quality, Hydric risks, Streams, Rural aqueducts
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los cursos de agua superficiales tienen en el estado Vargas una alta demanda para el abastecimiento humano. El objetivo fue reevaluar la calidad del agua de las quebradas Osorio (QO) y Piedra Azul (QPA) que surten dos acueductos rurales por el consumo de agua cruda en las comunidades y los riesgos hídricos asociados. El estudio fue cuantitativo, de campo, descriptivo e interpretativo. Se recolectaron ocho muestras de agua, durante los años 2006-2007, para la caracterización físico-química y la determinación de metales. Se utilizó la estadística descriptiva y la matriz de correlación de Spearman para el análisis de los resultados. Las aguas superficiales son bicarbonatadas mixtas cloruradas y sulfatadas, muy duras y duras respectivamente. Las concentraciones promedio y puntuales de hierro total y aluminio, con un valor máximo en la QO, representan un riesgo hídrico químico para las comunidades. Los cambios, en las especies químicas, reportados reflejan una resiliencia ambiental.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42419
Colecciones
  • Geoenseñanza - Volumen 019(2) - 2014
Información Adicional
Otros TítulosWater quality and hydric riks of two rural Two aqueducts at Vargas state Venezuela
Correo Electrónicoyolanda.barrientos@gmail.com
ysleyp@gmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN1316-6077
Resumen en otro IdiomaThe surface watercourses are in high demand for human supply at Vargas state. The objective was to re-evaluate the water quality at Osorio (QO) and Piedra Azul (QPA) streams that supply two rural aqueducts. The study has quantitative, fieldwork, descriptive and interpretative approaches. Eight water samples were collected during 2006-2007, for physico-chemical characterization and determination of metals. Descriptive statistics and Spearman correlation matrix for the analysis of the results was used. Surface waters are mixed chlorides and bicarbonates sulfated, very hard and tough respectively. The average concentrations of total and specific iron and aluminum, with a maximum value in the QO, chemical water represent a risk to communities. Changes in the chemical species, reported reflect environmental resilience.
Colación227 - 251
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Geoenseñanza
SecciónRevista Geoenseñanza: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV