Uruguay y la Alianza del Pacífico: ¿repensando el modelo de inserción internacional?
Fecha
2015-01Palabras Clave
Política exterior de Uruguay, Inserción internacional, Regionalismo, Alianza del Pacífico, Partidos políticosForeign policy of Uruguay, International insertion, Regionalism, Pacific Alliance, Political parties
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La decisión del gobierno uruguayo de ingresar a la Alianza del Pacífico ha sido materia de debate político doméstico en organismos del Estado y en el sistema político. Este artículo examina la evolución de la posición uruguaya hacia el bloque del Pacífico considerando la estrategia de inserción internacional, las posiciones sostenidas por los partidos políticos y el escenario del próximo período presidencial.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Uruguay and the Pacific Alliance: ¿Rethinking the model of international insertion? |
Correo Electrónico | iclement@fcs.edu.uy camilo.lopez@cienciassociales.edu.uy diegotelias@gmail.com |
ISSN | 1856-349X |
Resumen en otro Idioma | The Uruguayan government’s decision to join the Alliance of the Pacific has been a subject of domestic political debate both inside state bodies and among political actors. This article examines the evolution in the position of Uruguay towards the Pacific bloc considering the strategy of international insertion, the positions maintained by political parties and the scenario of the next presidential period. |
Colación | 23-46 |
Periodicidad | semestral |
País | Venezuela |
Publicación Electrónica | Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo |
Sección | Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos |