• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Agricultura Andina
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 020
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Agricultura Andina
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 020
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio preliminar para el represamiento del río Las González con fines de riego, municipios Campo Elías y Sucre, estado Mérida

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (313.7Ko)
Date
2017-02-15
Auteur
Hernández B., José David
Silva León, Gustavo Adolfo
Marquina Vera, Jesús Jordán
Blanco N., Jerson E.
Velazco V., Luis D.
Palabras Clave
Embalse, Modelo de simulación, Balance hídrico, Cuenca, Riego, Cultivos
Reservoir, Simulation model, Water balance, Watershed, Irrigation, Crops
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En el presente estudio se propone una alternativa de aprovechamiento del recurso agua para fines de regadío en los sectores de San Juan de Lagunillas, Las González y Sulbarán del Municipio Sucre del Estado Mérida, a partir del represamiento del río Las González. Así se pretende conservar y mantener la actividad agrícola en las zonas señaladas, representada principalmente por el cultivo de la caña panelera. Se realizó una representación cartográfica a escala 1:50000, ubicándose el sitio de represamiento en la cota 1120 msnm. Se determinó el área de influencia del proyecto y su impacto en la región directamente afectada. Se estimó sólo las demandas de agua para el riego, ya que las de consumo humano están cubiertas por los acueductos presentes. Para la estimación de las necesidades de riego de la zona se partió de la realización de un balance hídrico del suelo en equilibrio con el clima, el cual reflejó que el almacenamiento de agua en el suelo es nulo durante todo el año, lo que se manifiesta en la necesidad de aplicar riego para poder producir; siendo el tipo de riego “Integral”. Se utilizó el modelo de simulación CROPWAT 8.0 de la FAO, para determinar las demandas de riego de los cultivos presentes en la zona. La evaluación hidrológica de la cuenca del río Las González, hasta el sitio de represamiento, planteó una ecuación de movimiento de embalse a nivel semanal. Los resultados garantizan el almacenamiento para suplir las demandas brutas de riego, manteniéndose el caudal ecológico del río sin peligro alguno.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43026
Colecciones
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 020
Información Adicional
Otros TítulosPreliminary Study for La González River damming with irrigation purposes, from Campo Elias and Sucre municipality, Mérida State
Correo Electrónicohernandezjose@ula.ve
gsilval@ula.ve
jordanmarquina@yahoo.es
jersonbla@hotmail.com
ISSN1315-3919
Resumen en otro IdiomaThis study presents an alternative use of water resources with the purpose of irrigation in the areas of San Juan de Lagunillas, Las González and Sulbaran from Sucre Municipality in Merida State, from the damming of the river La González. With this study, we try to preserve and maintain agricultural activities in the affected zones, mainly represented by the cultivation of sugarcane. A cartographic representation was performed at 1: 50,000, ranking the dam site at elevation 1120 msnm. The area of influence of the project was determined and its impact on the region directly affected. Water demands for irrigation was estimated only, since human consumption are covered by the aqueducts presented. The estimation of the irrigation needs of the area was done throughout realization of a soil water balance in equilibrium with the climate, which showed that water storage in the soil is zero during the year. This effect allows us to show the needs for irrigation in order to cultivate more, and considering irrigation “Integral” as the best. The simulation model CROPWAT 8.0 FAO was used to determine the demands of irrigating crops present in the area. The hydrological assessment of the river basin La González, to the dam site, filed a motion equation reservoir on a weekly basis. The results guarantee storage to meet the gross irrigation demands, maintaining the ecological flow of the river safely.
Colación25-38
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Agricultura Andina
SecciónRevista Agricultura Andina: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV