• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Trabajos de Investigación (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Trabajos de Investigación (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prácticas de Computación II con Visual Basic

Thumbnail
Ver/
Texto completo (2.268Mb)
Fecha
2017-03-13
Autor
Zambrano Morales, Angel Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El presente trabajo pretende servir de ayuda a los estudiantes de Computación II en la Licenciatura de Estadística, que se dicta en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes. Dicha asignatura se dicta en dos sesiones semanales de dos horas c/u: una sesión en aula donde se desarrolla la parte teórica-conceptual de la programación, así como también el desarrollo de algoritmos para la solución de problemas planteados, y la otra en el laboratorio de computación, donde se implementan los algoritmos en un lenguaje de programación de uso general. Durante los últimos 8 semestres este lenguaje ha sido el Visual Basic, al principio en su versión 5.0 y ahora en la versión 6.0 Durante el semestre se realizan entre 10 a 12 prácticas, que le dan al estudiante las habilidades necesarias para implementar un proyecto que deben entregar al final del curso. El objetivo principal de este trabajo es diseñar e implementar un conjunto de prácticas dirigidas que cubren el programa de la Asignatura Computación II. El mismo se divide en doce (12) prácticas y un anexo, en el que se desarrolla un pequeño manual de usuario del Visual Basic 6.0. Cada práctica esta diseñada de forma tal que el estudiante, siguiendo paso a paso la misma, sea capaz de desarrollar una pequeña aplicación correspondiente a un tópico de la asignatura o un objeto del lenguaje Visual Basic. El formato de las prácticas es el siguiente: primero se presenta los objetivos que se pretenden alcanzar, entre estos está el desarrollo de una aplicación; luego se presenta una sección denominada “Antes de comenzar” donde se desarrolla el Análisis Entrada-Proceso-Salida (EPS) de la aplicación, en el cual se presentan los requerimientos de entrada, proceso y salida necesarios para la implementación de la aplicación, y por último la sección denominada “Actividades a realizar”, donde está descrito los pasos que el estudiante deben seguir para la realización de la práctica. ii Estas prácticas van desde el uso del ambiente de desarrollo del Visual Basic, la descripción de los diferentes controles de programación del Visual Basic, pasando por las estructuras de programación, hasta llegar al uso de archivos como medio de almacenamiento masivo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43176
Colecciones
  • Trabajos de Investigación (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales)
Información Adicional
Correo Electrónicoangelz@ula.ve
DescripciónPresentado como trabajo de ascenso para optar a la categoría de Agregado. Febrero-2008
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV