• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2017 - Vol.XXVII - No. 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2017 - Vol.XXVII - No. 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de la línea materna y número de parto sobre la composición del calostro y leche de cerdas reproductoras

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (517.4Kb)
Fecha
2017-01
Autor
Rincón Gainza, Carles
Colina Rivero, Janeth
Araque Molina, Humberto
Martínez, Gonzalo
Alvarado Carrasco, Carlos
Coronado, Matilde
Palabras Clave
Lactancia, Lactosa, Línea materna, Yorkshire
Lactation, Lactose, Maternal line
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se realizó un estudio para evaluar el efecto de la línea materna (80 cerdas puras Yorkshire y 80 cerdas cruzadas ½ Landrace × ½ Yorkshire) y número de parto (primero, segundo, tercero y cuarto o más) sobre la composición de calostro y leche de cerdas reproductoras en una granja comercial de Venezuela. Las cerdas recibieron igual manejo alimenticio durante la lactancia. Se recolectaron muestras de calostro y leche de cada glándula mamaria de las cerdas a las 6 horas (h) después del parto y a los 10 días (d) de lactancia, respectivamente. Se determinó el contenido de proteína, grasa, cenizas, sólidos totales, sólidos no grasos (SNG), lactosa y humedad. Se aplicó un diseño de bloques completos al azar (sala de maternidad), y para el análisis de la información se utilizó la rutina Proc Mixed de SAS. Las cerdas cruzadas presentaron mayor (P=0,01) contenido de cenizas en calostro con respecto a las cerdas puras (0,68 y 0,65%, respectivamente). La leche de las cerdas cruzadas mostró mayor (P<0,05) contenido de proteína (5,96 y 5,53%, respectivamente) y menor (P=0,05) contenido de lactosa (5,55 y 6,13%, respectivamente) que las puras. Las cerdas de primer parto presentaron mayor grasa en el calostro (8,20%; P<0,05) y leche (9,59%; P=0,01) con respecto a las de mayor número de partos. La interacción línea materna × número de parto indicó que el contenido de lactosa en leche fue superior (P<0,05) en las cerdas puras con respecto las cruzadas en el primer (6,11 vs. 4,71%) y cuarto parto o más (7,04 vs. 5,59%). Adicionalmente, las cerdas cruzadas de primer parto mostraron menor (P<0,05) contenido de SNG en la leche que las cerdas de dos partos (11,58 vs. 12,88%). La composición del calostro y leche de cerdas reproductoras está afectada tanto por la línea materna como por el número de parto.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43421
Colecciones
  • Revista Científica - 2017 - Vol.XXVII - No. 001
Información Adicional
Otros TítulosEffect of maternal line and parity number on the composition of colostrum and milk of breeding sows
Correo Electrónicojaneth.colina@ucv.ve
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaA study was conducted to evaluate the effect of maternal line (80 pure Yorkshire sows and ½ Landrace × ½ Yorkshire crossbred sows) and parity number (first, second, third and fourth or more) on the composition of colostrum and milk of breeding sows in a commercial farm of Venezuela. Sows received the same feeding management during lactation. Colostrum and milk samples were collected from each mammary gland of sows at 6 hours (h) after farrowing and at 10 days (d) of lactation, respectively. Contents of crude protein, fat, ash, total solids, non-fat solids (NFS) lactose and humidity were determined. A randomized complete block (barn) design was applied, and the data was analyzed by using the routine Proc Mixed of SAS. Crossbred sows showed greater (P=0.01) ash content in colostrum with respect to pure sows (0.68 and 0.65%, respectively). The milk of crossbred sows showed greater (P<0.05) protein (5.96 and 5.53%, respectively) and less (P=0.05) lactose content (5.55 and 6.13%, respectively) with respect to pure sows. First parity sows presented greater fat in colostrum (8.20%, P<0.05) and milk (9.59%, P=0.01) with respect to those of more parities. The interaction maternal line × parity number indicated that lactose content in milk was greater (P<0.05) in pure sows respect to crossbred ones in the first (6.11 vs. 4.71%) and fourth or more parities (7.04 vs. 5.59%). Also, crossbred sows showed less (P<0.05) content of NFS in the milk than sows of second parity (11.58 vs. 12.88%).The composition of milk and colostrum of breeding sows is affected by the maternal line and parity number.
Colación28 - 34
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Producción Animal

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV