• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Medicina
  • Integrantes (Facultad de Medicina)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Medicina
  • Integrantes (Facultad de Medicina)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información Investigador: Dávila Vera, Delsy Maria

Thumbnail
Ver/
Foto (40.70Kb)
Curriculum vitae (475.4Kb)
Fecha
2017-10-27
Autor
Dávila Vera, Delsy Maria
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
GRADOS ACADEMICOS • Licenciada en Biología, Mención. Parasitología. Facultad de Ciencias. Escuela de Biología. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela. 1998. • Magíster en Ciencias Médicas Fundamentales. Postgrado en Ciencias Médicas Fundamentales. Mención Neurobiología. Universidad de Los Andes. Facultad de Medicina. Mérida, Venezuela. 2014. B. POSICION ACADEMICA • Beca Trabajo como Asistente de Laboratorio en Inmunología de Parasitosis. Facultad de Ciencias. Universidad de Los Andes. Desde 1997-1998. • Asistente de Laboratorio en Inmunología de Parasitosis. Facultad de Ciencias. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela. Desde 1998-1999. • Asistente de Investigación en Laboratorio Entomología “HERMAN LENT”. Facultad de Ciencias. Escuela de Biología. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela. Desde 1999-2000. • Asistente de Investigación en Ciencias Básicas Naturales y Aplicadas. Centro de Microscopía Electrónica “Dr. Ernesto Palacios Prü”. Vicerrectorado Académico. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela. Desde 2001-2006. • Supervisor de Laboratorio. Universidad de Los Andes. Vicerrectorado Académico. Centro de Microscopía Electrónica “Dr. Ernesto Palacios Prü”. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela. Desde 2001-Hasta el Presente. C. RECONOCIMIENTOS ACADEMICOS • Diploma de Honor, otorgado por la Universidad de Los Andes. Reconocimiento por la alta calificación obtenida en la Tesis de Grado. 1999. • Programa de Estímulo al Investigador (PEI). Universidad de Los Andes. Vicerrectorado Académico. Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico. Premio Bianual. Mérida, Venezuela. 2003. • Programa de Estímulo al Investigador (PEI). Universidad de Los Andes. Vicerrectorado Académico. Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico. Premio Bianual. Mérida, Venezuela. 2005. • Sindicato de Profesionales y Técnicos (SIPRULA). reconocimiento por haber obtenido el premio Programa de Estímulo al Investigador (PEI). Universidad de Los Andes. 2005. • Premio PPI Nivel I. Programa de Promoción al investigador. Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología e innovación (ONCTI). 2006. • Programa de Estímulo al Investigador (PEI). Universidad de Los Andes. Vicerrectorado Académico. Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico. Premio Bianual. Mérida, Venezuela. 2007. • Programa de Estímulo al Investigador (PEI). Universidad de Los Andes. Vicerrectorado Académico. Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico. Premio Bianual. Mérida, Venezuela. 2011. • Premio al primer lugar del trabajo titulado: Estudio ultraestructural comparativo del plasma rico en plaquetas obtenido mediante centrifugación individual y doble centrifugación. XXV Congreso venezolano de cirugía buco-maxilofacial. VII Congreso Internacional de cirugía bucal y maxilofacial. Caracas – Venezuela. 2011. • Programa de Estímulo a la Innovación e Investigación. Investigador (A). Observatorio Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación. Caracas. 2011. • Programa de Apoyo Directo a Unidades de Investigación (ADG). Universidad de Los Andes. Vicerrectorado Académico. Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico. Premio Bianual. Mérida, Venezuela. 2012. • Miembro del Programa de Estímulo a la Innovación e Investigación (PEII) Investigador A2. Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI) Categoría: Investigador A2. 2013. • Miembro del Programa de Estímulo a la Innovación e Investigación (PEII). Renovación, Investigador A2. Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI) Categoría: Investigador A2. 2015. D. AREAS DE INVESTIGACION • Parasitología, Inmunología, Neurobiología, Entomología, Biología Celular, Cultivo de Tejidos, Ultraestructura y Microscopía Electrónica. E. PUBLICACIONES Y CONGRESOS CIENTIFICOS • 28 publicaciones científicas en extenso, refrendadas e indizadas. • 55 comunicaciones cortas con registro escrito, presentadas en Congresos Científicos. F. ASESORAMIENTOS Y TUTORIAS CIENTIFICAS Y PROFESIONALES • Red Bioclimática del Parque Sierra Nevada de Mérida. (http://www.ing.ula.ve/~cme/red) Centro de Microscopía Electrónica de la Universidad de Los Andes, NASA-Ames Research Center. Estados Unidos, Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde el 15 de Marzo 2001. • Niveles de Neurotransmisores Aminoacídicos durante la Neurogénesis y en Cultivos Histotípicos de Diferentes Regiones del Sistema Nervioso Central en el Ratón. Tesis presentada ante el Consejo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes para optar al título de Doctor en Ciencias Médicas Fundamentales. 2002. • Papel del Glutamato en la Expresión de la Conducta Depresiva: Estudio Mediante un Modelo Animal. Magíster en Ciencias Médicas Fundamentales. 2002. • Comparación de la Efectividad del EDTA, N-Acetilcisteina y glicina en Intoxicación Experimental con Plomo. Universidad de Los Andes. Postgrado de Toxicología Médica. Facultad de Medicina. 2002. • Libro de Astrobiología. Desde las Primeras Moléculas hasta la aparición de la Sinapsis. Universidad de Los Andes Facultad de Medicinas. Centro de Microscopía Electrónica. Mérida 2003. • Desarrollo de la Corteza Cerebral Parietal del ratón. Tesis presentada ante el Consejo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes para optar al título de Magíster en Ciencias Médicas Fundamentales. Junio 2004. • Alteraciones en los niveles de neurotransmisores aminoacídicos durante el desarrollo de la corteza cerebelosa del ratón, ocasionadas por la ingesta prenatal de los plaguicidas paraquat y mancozeb. Tesis de Grado para Optar a Licenciada en Química. Facultad de Ciencias. Universidad de Los Andes. Junio 2005. • Cambios citológicos en la mucosa intestinal ante la presencia de Blastocystis sp.: estudio experimental. Tesis de Grado para Optar a Licenciada en Bioanálisis. Facultad de Farmacia y Bioanálisis. Universidad de Los Andes. 2013. • Plasticidad neuronal y sinaptogénesis durante el desarrollo embrionario tardío y postnatal temprano del bulbo olfatorio de ratón NMRI”. Facultad de Medicina. Postgrado de Maestría en Ciencias Médicas Fundamentales. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela. 2014. • Cambios ultraestructurales en el tejido adamantino producidos por bebidas carbonatadas incoloras. Facultad de Odontología. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela. 2015. • Estudio de componentes hemolinfáticos de Rhodnius prolixus y Triatoma maculata alimentados con diferentes fuentes sanguíneas. Laboratorio de Entomología “Herman Lent”, Departamento de Biología. Facultad de Ciencias. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela. 2016-2017. G. SOCIEDADES CIENTIFICAS Y ACADEMICAS • Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (AsoVAC). Mérida-Venezuela, Agosto 2017.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43896
Colecciones
  • Integrantes (Facultad de Medicina)
Información Adicional
Correo Electrónicodelyda@ula.ve
Categoría InvestigadorEmpleado
Correo Electrónicodelyda@ula.ve
Grado AcadémicoUniversitario
Líneas de InvestigaciónNeurociencias
Ultraestructura
ProfesiónLicenciado en Biología

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV