• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Evaluación e Investigación
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 012, No. 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Evaluación e Investigación
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 012, No. 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Plan de Acción Alimentario Basado en Biomolécu-las Esenciales para el Mejoramiento de la Eficacia Cognitiva en Estudiantes de 6to Grado

Thumbnail
Ver/
Texto completo (299.4Kb)
Fecha
2016-07
Autor
Alcedo, Yesser
Barrios, Samary
Rincón, Elen
Palabras Clave
Plan de Acción, Bio-moléculas, Eficacia cognitiva, Dieta adecuada, Hábitos alimenticios
Action Plan, Biomolecules, Cognitive Efficiency, Proper Diet, Eating Habits
Plan d’action, Biomolécules, Efficacité cognitive, Une bonne alimentation, Les habitudes alimentaires
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La investigación tuvo como objetivo diseñar un plan de Acción Alimentario, basado en biomoléculas esenciales para el mejoramiento de la eficacia cognitiva de los estudiantes en la Escuela Bolivariana “Cayetano Redondo”, San Antonio, Estado TáchiraVenezuela. Se empleó el diseño experimental, bajo el paradigma cuantitativo; con una población censal de 29 estudiantes de 6to grado de primaria sección “B”; el instrumento utilizado fue el test y la técnica la entrevista. Al grupo se le aplicó 07 tests: 03 antes de suministrarles el menú y los 04 restantes luego de proporcionada la dieta planificada en el plan alimentario. Una vez implementado el plan a los sujetos de estudio, se concluyó que el rendimiento académico está influenciado por diversos factores, entre estos el consumo de una dieta adecuada, la cual determina la disposición de los estudiantes por el aporte energético aprovechado en los procesos cognitivos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44120
Colecciones
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 012, No. 002
Información Adicional
Otros TítulosFood Action Plan Based on Essential Biomolecules for Improve-ment Cognitive Effectiveness in 6th Grade Students
-
Plan de Biomolécules Alimentaires a Base D’action Pour Amelio-rer Essentielles Efficacité des Élèves de 6e Cognitives
Correo Electrónicoalcedoyes@hotmail.com
ISSN1960-9712
Resumen en otro IdiomaThe research aimed to draw up a plan of action food, based on bio-molecules essential for the improvement of the cognitive effectiveness of students in the Bolivarian school “Cayetano Redondo”, San Antonio, at State Tachira-Venezuela. Used the experimental design, under the quantitative paradigm; with a population census of 29 students of 6th grade of primary section “B”; the instrument used was the test and the technique an interview. The Group was applied 07 tests: 03 before supply them the menu and the 04 remaining then provided the planned diet meal plan. Once implemented the plan subjects of study, it was concluded that academic performance is influenced by several factors, among them a proper diet, which determines the disposition of the students by the energy input used in cognitive processes.
-
La recherche visait à concevoir un plan d’action alimentaire à base de biomolécules essentiels pour améliorer l’efficacité cognitive des élèves de l’école bolivarienne « Cayetano Redondo, » San Antonio, État Tachira, au Venezuela. La conception expérimentale a été utilisée, dans le cadre du paradigme quantitatif; avec une population de recensement de 29 élèves de première année 6e « B »; L’instrument utilisé est la technique de test et entretien. Le groupe a été appliqué 07 03 essais avant de fournir le menu et le 04 restant après le prévu prévu dans le plan de régime alimentaire. Une fois mis en oeuvre le plan à des sujets d’étude a conclu que la réussite scolaire est influencée par divers facteurs, notamment un régime alimentaire approprié, qui détermine la disposition des étudiants pour profiter de l’apport énergétique dans les processus cognitifs.
Colación149-174
Periodicidadanual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Evaluación e Investigación
SecciónRevista Evaluación e Investigación: Artículos Arbitrados

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV