• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 028, Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 028, Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Elaboración de un pan con prebióticos y su efecto sobre el tránsito gastrointestinal en personas con estreñimiento

Thumbnail
Ver/
Texto completo (929.1Kb)
Fecha
2019-11-27
Autor
Haz, Yanine Michelle
Dos Santos, Rosanna
Márquez, Juan L.
Ostojich Cuevas, Zoitza
Palabras Clave
Prebióticos, Estreñimiento, Pan, Fibra dietaria
Prebiotics, Constipation, Bread, Dietary fiber
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo principal del presente estudio fue desarrollar un pan con prebióticos (Inulina y fructooligosacáridos), analizarlo desde el punto de vista proximal y sensorial (pruebas afectivas), y evaluar su efecto sobre el transito gastrointestinal en personas con estreñimiento; para ello se suministró una ración diaria de 50 g de pan por 21 días a 17 personas diagnosticadas con estreñimiento y sin tratamiento farmacológico. Adicionalmente, se recolectaron datos sobre los hábitos alimenticios, actividad física e ingesta de agua en los participantes, observándose que la mayoría ingiere menos de 20g Fibra/día y de 7 vasos de agua/día, así como la realización de poca actividad física, hábitos que pueden favorecer la presencia de estreñimiento. Al finalizar el estudio, hubo un aumento en la frecuencia evacuatoria de los participantes (a 11-14 veces/semana), disminución del dolor al evacuar, de la sensación de evacuación incompleta y de la evacuación con sangre en los participantes que presentaban estos síntomas. Desde el punto de vista proximal, resalta el aporte de Fibra Dietaria Total (6.02 g) de una ración de pan, que aporta el 20% de la ingesta diaria recomendad (IDR) del nutriente. En las pruebas afectivas, se obtuvo 90% de aceptabilidad y un nivel de agrado global en la categoría "Me Gusta".
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46316
Colecciones
  • MedULA - Vol. 028, Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosElaboration of bread with prebiotics and its effect on the gastrointestinal transit in person with constipation
Correo Electrónicomarquezj@ula.ve
zoitza@ula.ve
EditorSaberULA
ISSN Electrónico2244-8829
Resumen en otro IdiomaThe aim of this study was to create bread with prebiotics (Inulin and FOS), analyze its proximate composition, evaluate its acceptance through sensorial affective tests, and evaluate its effect on the gastrointestinal transit in constipated people. In order to do this, a daily 50 g portion of bread was given for 21 days to 17 people diagnosed with constipation and without pharmacological treatment. Additionally, data were collected about their eating, physical activity and water intake habits. It was found that most of them ingest less than 20 g Fiber per day and 7 glasses of water/day, as well as doing little physical activity, habits that could favor the constipation. At the end of the study, there was an increase in the participant’s evacuation frequency (to 11-14 times per week), a decrease in pain when evacuating, and in the incomplete evacuation sensation and in evacuation with blood in the participants who presented these symptoms. From the proximate analysis it was found that contribution of total dietary fiber (6.02g) in a bread portion contributes to the 20% of the Daily Intake Recommendations of this nutrient. Affective tests results show bread has a 90% of acceptability and a global liking in the "Like" category.
Colación25-33
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/medula/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista MedULA: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV