• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 043 - Vol 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 043 - Vol 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una mirada etnohistórica a las tierras indígenas de Mérida (II. Siglo XIX e inicios del XX)

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (9.069Mb)
Fecha
2020
Autor
Bastidas Valecillos, Luis
Palabras Clave
Tierras, Indígenas, División, Legislación, Cordillera de Mérida
Land, Indians, Division, Legislation, Cordillera of Mérida
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
A partir de la revisión de las leyes promulgadas en el siglo XIX e inicios del XX, sobre la cuestión agraria indígena, se analiza con metodología etnohistórica el proceso de adjudicación y división de los resguardos indígenas de Mérida, y como la aplicación de las mencionadas leyes no produjo cambios a favor de la concepción de la propiedad comunal de la tierra que manejan los aborígenes, por el contrario se trató de homogeneizar una sociedad que era socioculturalmente heterogénea, basada dicha homogeneización en el modelo económico liberal y en una política de criollización e ilustración. No obstante, el indígena aprendió a moverse en el sistema jurídico de la naciente República tal como lo había hecho con la legislación colonial y logra por este medio. en la mayoría de los casos, mantener el uso y tenencia comunal de la tierra en ciertas áreas de sus antiguos resguardos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46421
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 043 - Vol 2
Información Adicional
Otros TítulosAn ethnohistorical look at the indigenous lands of Mérida (II. 19th and early 20th centuries)
Correo Electrónicocietluis@ula.ve
EditorSaberULA
Resumen en otro IdiomaReviewing the laws were in the century and the beginning of the twentieth concerning the agrarian indian matter, the author analyses with an ethnohistorical methodology the process of adjugement and division of the indian reservations in Merida-Venezuela. and how the application of these laws produced no positive change in relation to the indian conception of common property. On the contrary, the laws tried to homogenize a society that was social and culturally very different basing the homogeneity on a liberal economical model and a political conception based on ''creolisation" and “'enlightment". However the indian people learned to move in the legal system of the new born Republic, the same way they had done with the colonial legislation, and were able to maintain in this way the domain over his common land in certain areas of his ancient reservations.
Colación5-51
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
SecciónBoletín Antropológico: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV