• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 014, No. 027
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 014, No. 027
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Carta de las mujeres

Thumbnail
Ver/
Texto completo (1.234Mb)
Fecha
2020-01-26
Autor
-, -
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El título original del presente documento es: The Women’s Charter, representa la suma de idearios en el debate de un protagonista muy importante en la lucha y cultura política antiapartheid de la Sudáfrica del Siglo XX y vigente en la hoja de ruta en el siglo XXI: La mujer sudafricana, que no solo ha sido vientre de la patria sudafricana sino esencia de afecto y enseñanza a través del ejemplo histórico sembrado desde el seno de los tiempos míticos y del tiempo social de ese país del Cono Sur de África. Su cosmovisión ha sido eje ordenador de pensamiento crítico y vanguardista ante una sociedad patriarcal. El contexto histórico de este documento emerge un año y casi dos meses antes del nacimiento del otro gran documento del consenso político de Sudáfrica, conocido como: la Carta de la Libertad resultado de las deliberaciones llevadas a cabo durante los días 25 y 26 de junio de 1955 en Kilptown cerca de la misma ciudad de Johannesburgo donde aconteció la deliberación de la Carta misma. Vale destacar, adicionalmente, el otro gran evento llevado a cabo y conocido como: la Marcha de las Mujeres realizado el 9 de marzo de 1956. Eventos desarrollados en tres años consecutivos, el primero y el tercero, liderado por la Federación de las Mujeres de Sudáfrica. El documento The Women’s Charter es tomado de: https://www.sahistory.org.za/article/womens-charter (traducción realizada por Lizbeth Villarreal y verificada por Laura Torres).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46615
Colecciones
  • Humania del Sur - Año 014, No. 027
Información Adicional
Otros TítulosThe Women’s Charter
EditorSaberULA
ISSN1856-6812
ISSN Electrónico2244-8810
Colación245-250
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Humania del Sur: Documentos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV