• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Medicina
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Medicina)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Medicina
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Medicina)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis espacial y calidad de vida de los habitantes de la microcuenca quebrada La Carvajal sector Los Curos, Mérida– Venezuela, 2019

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (2.465Mb)
Fecha
2020-06-25
Autor
Paredes Márquez, Yorman
Palabras Clave
calidad de vida, salud y ambiente, análisis espacial
quality of life, health and environment, spatial analysis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La calidad de vida está influenciada por la salud y otros factores de la realidad cotidiana siendo una percepción subjetiva de todos estos factores condicionantes. En la salud, el clima influye en los determinantes sociales y ambientales, es decir, que la calidad de vida es el resultado de interacciones complejas entre factores sociales, psicológicos y biológicos. El trabajo tiene por objeto analizar la relación entre los atributos espaciales y la calidad de vida de los habitantes de la microcuenca quebrada La Carvajal, sector Los Curos, Mérida – Venezuela. Metodología: enfoque cuantitativo, tipo correlacional y diseño no experimental, de campo y trasversal. Resultados: se encontró un 65% sexo femenino, 52% de estrato social obrera, con una edad promedio 42 ± 16 años, con asimetría positiva, en relación a los dominios de calidad de vida, la salud física con 62 ± 15 puntos y Ambiente 47 ± 13 puntos. El promedio de la percepción para el dominio de salud física disminuye a medida que aumenta la edad (p<0,001), evidenciándose diferencias entre dos grupos de 17 a 54 años y de 55 y más años. Conclusiones: La percepción del nivel de la calidad de vida es satisfactoria en el dominio de salud física, intermedia en el dominio de salud psicológica y relaciones sociales e insatisfactoria en la percepción social-cultural. No se evidencia correlación entre las variables espaciales y los dominios de la calidad de vida, debido a la homogeneidad y condiciones idóneas para una percepción positiva de la calidad de vida, se analizó el perfil de salud y ambiente para la zona en estudio, evidenciándose como grupo focal la tercera edad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46838
Colecciones
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Medicina)
Información Adicional
Otros TítulosSpatial analysis and quality of life of the inhabitant of the "La Carvajal" creek micro-basin, Los Curos sector, Mérida - Venezuela, 2019
Correo Electrónicoparedesy@ula.ve; paredesy@gmail.com
Resumen en otro IdiomaQuality of life is influenced by health and other factors of everyday reality, being a subjective perception of all these conditioning factors. In health, climate influences social and environmental determinants, that is, that quality of life is the result of complex interactions between social, psychological and biological factors. The objective of this work is to analyze the relationship between spatial attributes and the quality of life of the inhabitants of the La Carvajal creek micro-basin, Los Curos sector, Mérida - Venezuela. Methodology: quantitative approach, correlational type and nonexperimental, field and cross-sectional design. Results: 65% female sex, 52% of worker social stratum, with an average age 42 ± 16 years, with positive asymmetry, were found in relation to the domains of quality of life, physical health with 62 ± 15 points and Environment 47 ± 13 points. The average perception for the physical health domain decreases as age increases (p <0.001), showing differences between two groups of 17 to 54 years and 55 and over. Conclusions: The perception of the quality of life level is satisfactory in the physical health domain, intermediate in the psychological health and social relations domain and unsatisfactory in the social-cultural perception. There is no correlation between spatial variables and quality of life domains, due to the homogeneity and ideal conditions for a positive perception of quality of life, the health and environment profile for the study area was analyzed, showing how focus group the elderly.
GradoMagister Scientiae
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresDoria-Medina Pereira, José Alfredo Marcelo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV