• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 015, Nº 027
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 015, Nº 027
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Margen de negociación del gobierno frente a las cadenas globales de valor: implicaciones tecnológicas (1996-2016)

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (136.1Kb)
Fecha
2020-07-09
Autor
Badillo-Reguera, Jonatan
Palabras Clave
Sistema de producción nacional, gobierno, gobernanza, desarrollo tecnológico y escalonamiento industrial
National production system, government, governance, technological development and industrial stepping
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo del artículo es analizar la importancia de las acciones coordinadas de gobierno junto al sistema productivo nacional, integrado por empresas públicas y privadas locales, que pretendan negociar su inserción a las cadenas globales de valor. Los elementos que explican la inclusión productiva internacional son: la gobernanza productiva, las asimetrías tecnológicas y el escalonamiento industrial. Sin embargo, no basta con participar en la cadena global, se requiere evaluar la calidad de inserción, que intenta defender los respectivos intereses nacionales ante las empresas transnacionales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46879
Colecciones
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 015, Nº 027
Información Adicional
Otros TítulosGovernment trading margin against global value chains: technological implications (1996-2006)
Correo Electrónicobadillo.jonatan@gmail.com
ISSN1856-349X
Resumen en otro IdiomaThe objective of the article is to analyze the importance of coordinated government actions together with the national productive system, made up of local public and private companies, that seek to negotiate their insertion into global value chains. The elements that explain the international productive inclusion are: the productive governance, the technological asymmetries and the industrial scale. However, it is not enough to participate in the global chain, it is necessary to evaluate the quality of insertion, which tries to defend the respective national interests against transnational companies.
Colación65-93
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
SecciónRevista Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV