• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2020 - Vol.XXX - Nº 004
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2020 - Vol.XXX - Nº 004
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

A new immunochemistry process that transform a non-immunogenic crotamine-like antigen from rattlesnake (Crotalus durissus cumanensis) venom, in immunogenic to produce anti-crotamine-like antibodies

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (396.0Kb)
Fecha
2021
Autor
Pulido, María Magdalena
Acosta Quintero, María Eugenia
Rodríguez-Acosta, Alexis
Palabras Clave
Crotalus durissus cumanensis, Crotaminasimilar, Glutaraldehido, Anticuerpo policlonal, Polimerización, Veneno
Crotalus durissus cumanensis, Crotamine-like, Glutaraldehyde, Polyclonal antibody, Polymerisation, Venom
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
The making of antibodies in animals can be demanding due to that several antigens, mostly of low molecular masses, provoke imperceptible immune response or are even totally nonimmunogenic. The transformation of non-immunogenic molecules into effective antigens represent an important immunological tasks. The crotamine from the rattlesnake Crotalus durissus cumanensis snake venom was purified by a Mono S HR 10/10 chromatography column and used to immunise C57/B mice, after to be polymerised with glutaraldehyde. The murine polyclonal antibodies directed against native crotamine-like (NCL) treated with glutaraldehyde and their product crotamine-like polymer (CLP) were generated by immunisation injecting CLP via lymph node cells. These antibodies were capable of detecting CLP in an enzyme-linked immunosorbent assay. The SDS-PAGE of NCL and CLP showed bands of molecular masses ~ 3 kDa and ~18 kDa, respectively. These results offer evidence that the polyclonal antibodies recognise specific putative original and post-polymerisation epitopes on the CLP molecule, which were maintained following the process of polymerisation. The results are discussed in relation to the preservation of a functional postpolymerisation epitopes on CLP.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47449
Colecciones
  • Revista Científica - 2020 - Vol.XXX - Nº 004
Información Adicional
Otros TítulosUn nuevo proceso inmunoquímico que convierte crotamina del veneno de serpiente de Cascabel (Crotalus durissus cumanensis), un antígeno no-inmunogénico, en inmunogénico para producir anticuerpos anti-crotamina
Correo Electrónicorodriguezacosta1946@yahoo.es
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaLa producción de anticuerpos en animales puede ser una actividad ardua, debido a que muchos antígenos, principalmente los de baja masa molecular, provocan una respuesta inmune imperceptible o aún son totalmente no-inmunogénicos. La transformación de una molécula no inmunogénica, en un antígeno efectivo representa un importante reto inmunológico. La crotamina obtenida del veneno de la serpiente de cascabel (Crotalus durissus cumanensis) fue purificada a través de una columna de cromatografía Mono S HR 10/10 (Biorad, EUA) y usada para inmunizar ratones de la cepa C57/B, luego de ser polimerizada con glutaraldehido. Los anticuerpos policlonales dirigidos contra la crotamina nativa tratada con glutaraldehido, y su producto el polímero obtenido de la crotamina (CLP) se lograron mediante inmunización vía ganglios linfáticos con polímeros de CLP. Esos anticuerpos policlonales fueron capaces de detectar el CLP, en un ensayo de ELISA. Los perfiles de migración (SDS-PAGE) de la crotamina nativa y la CLP mostraron bandas de masa molecular ~ 3 kDa y ~18 kDa, respectivamente. Estos resultados ofrecen evidencia de que los anticuerpos policlonales reconocen epítopes específicos originales y posteriores a la polimerización en la molécula de CLP, que se mantuvieron luego del proceso de polimerización. Los efectos se discuten en relación con la preservación de epítopes funcionales post-polimerización en CLP.
Colación173-179
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV