• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2020 - Vol.XXX - Nº 004
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2020 - Vol.XXX - Nº 004
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de un método de detección y cuantificación de residuos de tetraciclina en quesos por cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC)

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (374.8Kb)
Fecha
2021
Autor
Merchán-Castellanos, Nuri Andrea
Aguilera-Becerra, Astrid Maribel
Manrique, Wilfred Edilberto
Palabras Clave
Cromatografía líquida de alta precisión (HPLC), Queso, Tetraciclina, Antibacterianos
Cromatography high pressure liquid (HPLC), Cheese, Tetracycline, Anti-bacterial agents
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo del estudio fue desarrollar una metodología de alta precisión que permitiera detectar y cuantificar residuos de tetraciclina en quesos aplicando la técnica analítica de cromatografía liquida de alta eficiencia (HPLC). Como resultado se generó un método mediante el cual se detectaron residuos de tetraciclina en matrices biológicas complejas como el queso. Se establecieron condiciones de temperatura (30 °C), longitud de onda (265 nanómetros (nm)), volumen (20 microlitros (μL)) y flujo de inyección (1 mililitro (mL)/minutos(min)), así como la fase móvil utilizada con metanol: acetonitrilo: ácido oxálico (74:13:13% volumen/volumen (v/v)) para la corrida en el equipo HPLC. Se obtuvieron curvas de calibración con coeficiente de determinación (R2) próximos a 1, con concentraciones de soluciones estándar de 2,0 partes por millón (ppm), 1,5 ppm, 1,0 ppm, 0,8 ppm, 0,6 ppm, 05 ppm, para tetraciclina. El método presentó límites de cuantificación para tetraciclina de 0,1 miligramos/Litro (mg/L) y límite de detección de 0,2 mg/L, valores que se encuentran por debajo de los límites máximos permisibles por la norma colombiana para leches. Por otra parte, se establecieron condiciones para realizar el proceso de extracción de los residuos de antibióticos en matrices biológicas complejas, como buffer, tiempo y temperatura de centrifugación, tipo de cartucho para purificación y reactivo de recuperación entre otras. Se concluye que el porcentaje de recuperación fue adecuado y se evidencia que el método permite la detección de los residuos de antibióticos a partir de muestras biológicas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47450
Colecciones
  • Revista Científica - 2020 - Vol.XXX - Nº 004
Información Adicional
Otros TítulosDeveploment of a method for detection and quantification of tetracycline residues in cheese by high-performance liquid chromatography (HPLC)
Correo Electrónicoamaguilera@uniboyaca.edu.co
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaThe aim of this study was to develop a high-precision methodology that would allow the detection and quantification of tetracycline residues in cheeses using the Liquid Chromatography High Efficiency (HPLC) analytical technique. As a result, a method was generated in which tetracycline residues were detected in complex biological matrices such as cheese. Conditions of temperature (30 ° C), wave length (265 nanometres (nm)), volume (20 microlitres (μL) and injection flow (1 millilitres mL / minutes (min)) were established, as well as the mobile phase used with methanol: acetonitrile: oxalic acid (74 : 13: 13% volume/ volume (v/v)) for the assay on the HPLC machine. Calibration curves with coefficient of determination (R2) close to 1 were obtained, with concentrations of standard solutions of 2.0 parts per million (ppm), 1.5 ppm, 1.0 ppm, 0.8 ppm, 0.6 ppm, 0.5 ppm, for tetracycline. The method presented quantification limits for tetracycline of 0.1 milligrams/Litter (mg/L) and detection limit of 0.02 mg/L, values that are below the maximum limits allowed by the Colombian standard for milk. On the other hand, conditions were established to carry out the extraction process of the antibiotic residues in complex biological matrices, such as buffer, centrifugation time and temperature, type of cartridge for purification and recovery reagent, among others. It is concluded that the recovery percentage was adequate, and it is evident that the method allows the detection of antibiotic residues from biological samples.
Colación180-185
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV