• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2020 - Vol.XXX - Nº 004
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2020 - Vol.XXX - Nº 004
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tendencias en la clínica veterinaria de mascotas en Ciudad de Guatemala

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (459.4Kb)
Fecha
2021
Autor
Aguilar, Erika
Álvarez, Melissa
Vidaurre, Ramón
Rivera, Miguel
Lepe-López, Manuel
Palabras Clave
Perro, Gato, Especies menores, Sexo biológico
Dog, Cat, Minor species, Biological sex
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La práctica veterinaria en Guatemala presenta un cambio en el tipo de pacientes atendidos en consulta, contemplando un incremento en la atención de mascotas. No obstante, la comprensión de las tendencias involucradas en la consulta de mascotas es desconocida en Guatemala. El presente estudio explora el flujo de consultas, de propietarios y de mascotas en una clínica veterinaria ubicada en la ciudad de Guatemala. Se describió una base de datos compilada con el software QVET durante los meses de abril a diciembre 2.019. Se estimó la cantidad de propietarios por sexo biológico, la cantidad de mascotas por especie, sexo y raza. Se exploró el comportamiento de consultas en el tiempo, las proporciones de mascotas por sexo y por especies, y la asociación entre el sexo biológico del propietario con el sexo y con la especie de la mascota. Se identificaron 1.290 propietarios (797mujeres y 493 hombres), 1.753 mascotas (931 hembras y 822 machos) siendo éstos, 1.592 de la especie Canis lupus familiaris (842 hembras y 750 machos) y 161 de la especie Felis silvestris catus (89 hembras y 72 machos). La cantidad de consultas tiende a disminuir en el tiempo, en los meses hacia el final del año. El perro domestico de sexo hembra fue la mascota más común entre los propietarios. Se evidenció asociación entre el sexo biológico del propietario y el sexo biológico de la mascota (Ji-cuadrado = 3.6619, df = 1, P=0,05567) y entre el sexo biológico del propietario y la especie animal de la mascota (Ji-cuadrado=3,7803 = 3.7803, df = 1, P= 0,05186. Según los resultados obtenidos, las mujeres están asociadas a mascotas hembras y a los gatos domésticos. Se discuten las implicaciones de estas tendencias respecto a los servicios y formación de los veterinarios para atender la demanda de consulta de mascotas en Guatemala.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47451
Colecciones
  • Revista Científica - 2020 - Vol.XXX - Nº 004
Información Adicional
Otros TítulosTrends in the veterinary clinic for pets in Guatemala City
Correo Electrónicomalepelopez@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaVeterinary practice in Guatemala presents a change in the type of patients attended in consultation, contemplating an increase in pet care. However, an understanding of the trends involved in pet consultation is unknown in Guatemala. This study explores the flow of inquiries, owners, and pets at a veterinary clinic located in Guatemala City. A database compiled with the QVET software from April to December 2,019 was described. The number of owners by biological sex, the number of pets by species, sex, and the breed was estimated. The behavior of queries over time, the proportions of pets by sex and by species, and the association between the biological sex of the owner with the sex and with the species of the pet was explored. One thousand two hundred ninty owners (797 women and 493 men), 1,753 pets (931 females and 822 males) were identified, these being one thousand five hundred ninety and two of the species Canis lupus familiaris (842 females and 750 males) and 161 of the species Felis silvestris catus (89 females and 72 males). The number of consultations tends to decrease over time, in the months towards the end of the year. The female domestic dog is the most common pet among owners. There is an association between the biological sex of the owner and the biological sex of the pet (X-squared = 3.6619, df = 1, P-value = 0.05567) and between the biological sex of the owner and the animal species of the pet (X- squared = 3.7803, df = 1, P-value = 0.05186). According the obtained results, women wereassociated with female pets and domestic cats. The implications of these trends regarding the services and training of veterinarians to meet the demand for pet consultation in Guatemala are discussed.
Colación186-191
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV