• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Anuario de Derecho
  • Anuario de Derecho - Año 035. Nº 035. Especial
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Anuario de Derecho
  • Anuario de Derecho - Año 035. Nº 035. Especial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aspectos puntuales sobre la revisión constitucional de sentencias. Una mirada desde la jurisprudencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (821.5Kb)
Fecha
2021-08-04
Autor
Fernández Cabrera, Sacha Rohan
Palabras Clave
Revisión constitucional, Procedimiento, Efectos de la sentencia, Sentencia vinculante, Jurisprudencia
Judicial rewiew, Judicial process, Effects of the sentence, Binding judgment, Jurisprudence
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La revisión constitucional es un medio judicial de mucha relevancia que tiene por objeto evaluar el contenido de la sentencia y su adecuación o no a los derechos y principios de rango constitucional, es decir, restablecedor de la vigencia de esos derechos y principios en caso de haberse violado o vulnerado por la actuación judicial, y cuya competencia corresponde a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia conforme el artículo 336 numeral 10º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El limitado desarrollo del recurso en la vigente Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia de 2010 ha forzado a la jurisprudencia de la referida Sala Constitucional a regular los más diversos aspectos de la misma. El objetivo de la presente investigación es analizar el objeto, los supuestos de ejercicio y el procedimiento de dicho recurso desde la perspectiva de la jurisprudencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47626
Colecciones
  • Anuario de Derecho - Año 035. Nº 035. Especial
Información Adicional
Otros TítulosPoint aspects on the constitutional review of judgments. A look from the jurisprudence of the Constitutional Chamber of the Supreme Court of Justice
Correo Electrónicosachafernandez@hotmail.com
EditorSaberULA
ISSNISSN 0076-6550
Resumen en otro IdiomaThe constitutional review (judicial rewiew) is a highly relevant judicial means that aims to evaluate the content of the sentence and its adequacy or not to the rights and principles of constitutional rank, that is, to restore the validity of those rights and principles in case of having been violated or violated by the judicial action, and whose jurisdiction corresponds to the Constitutional Chamber of the Supreme Court of Justice in accordance with article 336 numeral 10 of the Constitution of the Bolivarian Republic of Venezuela. The limited development of the appeal in the current Organic Law of the Supreme Court of Justice of 2010 has forced the jurisprudence of the aforementioned Constitutional Chamber to regulate the most diverse aspects of it. The objective of this investigation is to analyze the object, the assumptions of exercise and the procedure of said appeal from the perspective of the jurisprudence of the Constitutional Chamber of the Supreme Court of Justice.
Colación165-216
PeriodicidadAnual
Página Webwww.saber.ula.ve/anuarioderecho/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAnuario de Derecho: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV